Yo

Yo

lunes, 1 de agosto de 2011

Pueblo Huichol


¿Qué harías si te enteraras que...?
 
**Van a dinamitar las Pirámides de Teotihuacán.
**Convertirán a Chichen Itzá en un parque de diversiones. 
**Destruirán el desierto sagrado de Wirikuta, Real de 14 para convertirlo en
una enorme mina y con ello extinguirán al pueblo Huichol.

Una tragedia difícil de imaginar ¿verdad?

Te tenemos una mala noticia. En el caso del desierto sagrado de Wirikuta,
Real de 14, la sierra y el pueblo Huichol, esto no es cosa de la imaginación.

Es una trágica realidad.
 
 
El es Santos y hoy necesita tu ayuda.
 
 
 
 
 
 
En 1999 Wirikuta fue declarado por la UNESCO como uno de los 14 sitios
naturales sagrados del mundo que deben ser protegidos. A pesar de esto,
el gobierno otorgó 22 concesiones de manera ilegal a la minera canadiense
First Majestic para la explotación de plata. Los impactos ambientales y culturales
serán irreversibles. Más del 60% de la superficie concesionada a la minera se
encuentra dentro del área natural protegida.

Wirikuta, el desierto, Real de 14 y la sierra son lugares sagrados del pueblo
Wixárika (Huichol), la sexta etnia más preservada del paleolítico. Los Huicholes
han peregrinado por esa región desde hace 20,000 años.
La destrucción de Wirikuta significa la extinción del pueblo huichol y la extinción
de una fuente única e irrepetible de sabiduría para toda la humanidad.
 
¡Apoya las acciones emprendidas para detener esta
aberración!
 
Comparte este mensaje difundíendolo. 
Tú, junto con nosotros, tienes en las manos la oportunidad de salvar a Wirikuta y al pueblo Huichol
 
 
Súmate a este movimiento y evita una tragedia irreversible de dimensiones colosales:
la destrucción de Wirikuta y la extinción del pueblo Huichol.

jueves, 21 de julio de 2011

Por México


Por: Francisco García Pimentel Ruíz.

Pasé un año en Inglaterra; un país de primer mundo. Fui allí a estudiar una Maestría, porque se reconoce como uno de los países con mejor calidad de vida, más profunda cultura, una increíble historia y gran nivel de estudio.

¿Saben lo que me encontré?

Me encontré un país increíblemente hermoso; pero, como todos, con políticos de derecha e izquierda corruptos e impopulares, con problemas de discriminación grave, con terrible depresión económica, con la mayor tasa de desempleo en décadas, con problemas de migración, con asesinatos y con robos. Un país con leyes absurdas, con famosos ridículos y vulgares, con periódicos de porquería. Un país que enfrenta actualmente una guerra que no se puede ganar contra enemigos que él mismo ayudó a crear. Un país con pobreza, con desigualdad, sumido en el individualismo y la relatividad.
Es decir, un país como todos, con muchos problemas, que en muchas cosas se parece a México. Digo eso y la gente me pregunta a menudo: Entonces ¿cuál es la principal diferencia entre México e Inglaterra? Y yo les digo: primero, el concepto de patria. Segundo, el concepto de trabajo.

Me explico: Primero, los ingleses son gente que está orgullosa de ser inglesa. No de dientes para afuera, ni sólo en el mundial, ni sólo en las celebraciones patrias. No sólo para echar balazos o mentar madres. Están profundamente orgullosos de su tierra y de su patria. Ellos se sienten, por eso, obligados hacia su patria. Uno de ellos me lo dijo con claridad: para cada inglés, su casa es su castillo. Por ello, es verdad que son limpios, cuidadosos y ahorrativos. Porque ellos quieren aportar al país y no se sientan a esperar que el país les de todo. Ellos saben que hay políticos buenos y malos, fresas y populacheros, de izquierda y de derecha. Con respecto a eso, votan y opinan. Pero ante todo, participan en sus comunidades a nivel local, promueven la cultura en sus colonias y no se sientan a esperar que todo venga desde arriba. Inglaterra es un país que, a nivel local, es dirigido y activado por los ciudadanos; no por la elite política ni por la familia real. Creo que entienden el concepto de patria, de nación, de república. La patria, para ellos, es de todos. Y eso trae derechos pero, sobre todo, obligaciones. Pagan sus impuestos, ayudan en su colonia, participan en la política, no compran pirata, no dan ni piden mordida, hablan y discuten entre ellos y luego se toman una taza de té.

Jamás escuché a un inglés (y conocí muchos), hablar mal del gobierno o de su país en general frente a mí. Luego uno de ellos me explicó que ellos no suelen hablar mal de su país frente a extranjeros. Cuando alguien de otro país viene a Inglaterra, encuentra, por ello, un país mágico, desarrollado, limpio y alegre. Da la impresión, para el visitante, de que Inglaterra es un país de ensueño. ¿Saben eso qué provoca? Más turismo, más inversión y… más orgullo. Segundo: los ingleses trabajan. Trabajan mucho. Valoran la importancia del trabajo, desde el punto de vista del trabajador y desde el punto de vista del empleador. Pagan buenos sueldos y trabajan jornadas completas. No están tratando de fregarse uno al otro y, ¿saben? Las empresas funcionan. La gente se siente segura en su empleo y el patrón se siente contento con sus empleados. ¿Saben eso qué provoca? Más desarrollo, más satisfacción y… más orgullo.

Luego volví a México. Un país, como todos, con políticos de derecha e izquierda corruptos e impopulares, con problemas de discriminación grave, con terrible depresión económica, con problemas de migración, con asesinatos y con robos. Un país con leyes absurdas, con famosos ridículos y vulgares, con periódicos de porquería. Un país que enfrenta actualmente una guerra contra enemigos que él mismo ayudó a crear. Un país con pobreza y con desigualdad. O sea, un país como todos.

Sin embargo, llevo apenas un mes y ya estoy HARTO de que todos se estén quejando todo el tiempo y de que hablen siempre mal de mi país. Estoy harto de que la gente piense que este es un país subdesarrollado, se dedique a hacer huelgas imbéciles y hacer comentarios sobre lo mal que está todo, sobre lo inepto que es el gobernante en turno, sobre lo malos que son los programas de la tele. Estoy harto de que el taxista, el guía de turismo y todos los que atienden a los visitantes, no hagan más que quejarse de lo mal que está la situación. ¿No saben que el turismo y la inversión extranjera son dos de las principales herramientas para el desarrollo del país? Me desespera que este país esté sumido en la intolerancia y en el pesimismo.

Por eso te vengo a decir lo siguiente: México es uno de los países más espectaculares y bellos del mundo. Cualquier europeo daría la vida por tener unas playas tan increíbles, una riqueza tan infinita, una variedad tan rica. ¿Somos los únicos que no nos damos cuenta de nuestra propia riqueza cultural, histórica y, sobre todo, humana? El día de hoy, México cuenta con el mayor PIB de su historia, una de las menores tasas de desempleo desde hace décadas, una inflación que nuestros papás no podrían haber soñado, una inversión privada en constante crecimiento y una infraestructura que, créeme, no es mucho peor que la del primer mundo. En Inglaterra también hay baches y los camiones se retrasan a veces.

Si tú crees que México está peor que nunca, una de dos cosas: o has perdido la razón o has perdido la memoria. Pregúntales a tus papás. Pregúntales lo que valía su voto, lo que valían sus ahorros, lo que eran las carreteras. Pregúntales cuántos estudiaban la universidad o la prepa hace cuarenta años. No soy idiota. Sé que tenemos problemas, muchos y graves. Pero tienes que saber que no somos ni los únicos ni, de lejos, los peores. Hoy México está mejor que nunca en muchos aspectos, y tiene que seguir creciendo.

Por eso, te pido sólo una cosa: piénsalo dos veces cuando hables mal de tu patria. Entre broma y broma, te la vas a acabar creyendo, y luego tus amigos, luego tus colegas, tu comunidad, tu país. Y luego el mundo. Opina, grita, haz lo que quieras. Pero sobre todo, trabaja y siéntete orgulloso de vivir en un país en donde la gente se cuida, los peatones sonríen, la comida es deliciosa, la cultura es mestiza, las iglesias están llenas, las playas son cálidas, las montañas son majestuosas, las familias están unidas y el clima es fenomenal. ¡Ya quisieran poder decir eso los ingleses! Pasalo a todos tus contactos!!! si no te caera la maldición de seguir en lo mismo. Cambiemos nuestra actitud!!! Honremos a nuestro México!!!

viernes, 1 de julio de 2011

Bad-starting day with a touch of sunshine

Last tuesday i opened my eyes and thought "i wanna stay in bed"...it was grey,rainning,cold...don´t wanted to go to work...but i had to.
I took a bath,had some breakfast and catchec a ride with my mom and brother (they were going downtown to a museum while i was at this press conference).

I took the subway, worried i was going late...got to the stop i had to get down in...walked up the stairs and...it was rainning even harder!! damn.

I walked to the place where the conference was going to take place...there were only a few reporters incluiding me.

Anyway, about 5 minutes before starting, i noticed a small group of guys coming in. what catched my eye? two of them were HOT...i mean, like those man you just have to turn your head and eyes to see them...and they sat in front of me.

I didn´t make a big deal out of it, but then something funny happened: the one who was sitting right in front of me moved and almost felt of his chair...i wanted to see how he reacted to this...He sat straight again, looked back and our eyes met...he winked at me and dedicated me a huge smile..OMG i wanted to die!! he looked so good!!!

I know it´s such a silly thing, but it really cheered me up after the morning I had...
P.S. Oh yeah...the guy is an actor,some say he is gay but...i still don´t care! made me happy

jueves, 30 de junio de 2011

Medicamento Llamado Hombre


Nombre del medicamento: HOMBRE. Acción terapéutica: Ansiolítico, tranquilizante, con acción antidepresiva. Indicaciones: -Hombre , esta especialmente indicado para mujeres portadoras de SMS (Síndrome deMujer Sola) y Enfermedad de COPO (Cojo Poco). -Tratamiento de los estados de ansiedad -Ansiedad asociada a depresión. -Prevención y tratamiento del delirium tremens. -Tratamiento de los estados de pánico asociados o no a agarrofobia. -Tratamiento del mal humor e insomnio Posología y forma de administración: Hombre debe ser usado, mínimo, dos veces por semana.
La dosis puede aumentarse tanta veces como sea necesario hasta que desaparezcan los síntomas, la duración del tratamiento debe ajustarse a la tolerancia de la paciente. Si el medicamento no responde apropiadamente cámbielo por otro producto de la gama Hombre. Sobredosificación : Las manifestaciones de sobredosis incluyen sudoración profusa, somnolencia, disminución de reflejos, dolor pelvico, contracturas de cualquier tipo, etc. En todos los casos de sobredosis se recomienda reposo. Preste atención al ndrome de MALCO (MalCogida). En ese caso cambie por otro producto de la linea Hombre. Recuerde que el ndrome de Malco es peor que el de Copo. Reacciones adversas : El uso inadecuado de Hombre, puede acarrear gravidez, nauseas y accesos de vómito, que no ceden al interrumpir el tratamiento. De ocurrir esto consulte con su médico. Plazo de Validez: El número del lote y la fecha de fabricación, se encuentran en el Documento Nacional de Identidad .Y en la tarjeta de crédito. No useHombre si la tarjeta tiene la fecha vencida. Precauciones y advertencias : Manipúlelo con cuidado, porque Hombreexplota bajo presión, principalmente cuando se asocia con alcohol etílico. Es desaconsejada su administración inmediatamente después de las comidas. No contiene repelente de mujeres por lo tanto, manténgalo lejos del alcance de las amigas y vecinas conversadoras y sonrientes. Pueden hacer estragos en su producto. Existen en el mercado algunas marcas piratas, el embalaje es de excelente calidad, pero luego de abierto se verifica que el producto no hará efecto ninguno. Por el contrario, además de no ser eficaz en el tratamiento de las mujeres que sufren SMS, puede agravar los síntomas y hasta inhibir el efecto del medicamento correcto . Instrucciones para el perfecto funcionamiento de HOMBRE Al abrir el paquete, ponga una cara neutra, no se muestre muy complacida con el producto. Si se siente muy seguro de sí, Hombre no funciona correctamente. Consérvelo en lugar fresco y seguro (no se olvide que es el sexo débil). Para motivarlo, bastan unos besitos en el cuello por la mañana. Para desmotivar, provea una noche de sexo intenso. Él dormirá hecho una piedra y no dirá ni buenas noches (la falta de educación es un defecto de fábrica). Prográmelo para firmar los cheques sin hacer muchas preguntas. Cargue las baterías tres veces por día: café de mañana, almuerzo y cena. Más que eso provoca gordura indeseable. Las cosas que sabe hacer bien (cambiar lámparas, abrir latas en general, cambiar ruedas, cargar bolsas, colgar cuadros de la pared, cambiar canillas, duchas y lustrar zapatos) deben ser estimuladas. Atención : Hombre no tiene garantía y todos los especimenes están sujetos a defectos de fábrica, como dejar la toalla mojada en la cama, orinar la tapa del inodoro, hacer el vago, desordenar las cosas, criticar, reclamar, auto exaltarse, beber demasiado, comer cebolla, olvidar fechas de aniversario, roncar, pedorrearse, eructos estruemdosos, rascarse los yuyos etc. La solución es ir cambiando hasta que se halle el modelo más adecuado a las exigencias. A veces es necesario besar unos 400 sapos antes de encontrar al príncipe encantado. Mucha suerte y no prueben con los Genéricos, son de mala calidad!!

Cómo atraen dinero los judíos


Para que su casa se acostumbre al dinero y no falte nunca, siga los siguientes consejos:

  • En el día del pago de su sueldo, no se debe gastar ni un solo peso, y toda la suma recibida tiene que pasar una noche en casa o en su cuenta bancaria.
  • Los ancianos sabios aconsejan que se conserve un billete durante todo el año. Como quiera que este billete está cargado con su energía positiva, por lo tanto, empezará a atraer más dinero hacia usted.
  • Si se ponen a silbar con la boca en la habitación, no recibirán dinero extra, y tampoco, si recogen migas de la mesa con la mano.
  • Si le dan pan y sal a álguien, su suerte pasará a la familia de esa persona.
  • Para que haya siempre dinero en casa, hay que poner la escoba con el mango hacia abajo.
  • Es preferible pedir aumento en el sueldo al medio día, porque es cuando el sol irradia su máxima energía.
  • No presten dinero los lunes, ni pidan prestado los martes, ni tampoco devuelvan lo que se les prestó los días viernes.
  • Tomen y den prestado en la mañana, porque cualquier manejo de dinero en la noche significa: la bancarrota.
  • En general, traten de no tomar prestado, sino más bien de prestar, así estarán programando al dinero para que siempre se devuelva, adonde está usted.
  • En el bolsillo de su ropa, donde guardan el dinero, tengan siempre un billete o moneda. Por cierto, al dinero no le gustan los "bolsillos rotos".
  • Su billetera nunca debe estar estar vacía, allí tiene que haber por lo menos una moneda.
  • Todos los billetes tienen que ponerse con la cara viendo hacia afuera, hacia donde esté su dueño.
  • En su separación más chica, pongan un billete de 1 Dólar o su equivalente, doblado en forma de triángulo.
  • En su billetera conserven una "Moneda Feliz" de su primer sueldo, de una persona buena o de un trato exitoso. Esta moneda no debe ser gastada, ya que es un "talismán" o "pitador", sino el dinero se sentirá como despreciado y no regresará.
  • El dinero obtenido en juegos, apuestas, envites, de manera injusta, encontrado o regalado, no trae la felicidad, y por lo tanto, no tiene que conservarse por mucho tiempo, gástenlo rápido o dónenlo a la caridad.
  • Después de haber leído esto, ustedes ya se percataron que el dinero se pierde, se gana y se termina rápido.

El Borracho


ESTABA UN HOMBRE EN UN BAR HASTA LA MADRE DE BORRACHO. ALGUNOS MUCHACHOS DECIDEN HACERLE AL BUEN SAMARITANO Y LLEVARLO A SU CASA,PARA ESO BUSCAN ALGUNA IDENTIFICACIÓN EN LA CARTERA DEL TIPO SE ENCAMINANA DEJARLO. PERO CADA VEZ QUE LO PONÍAN DE PIÉ PARA TRATAR DE HACERLO CAMINAR, EL PINCHE BORRACHO CAÍA AL SUELO Y SE DABA UN BUEN MADRAZO. DEL BAR AL CARRO SE LES CAE OCHO VECES. CUANDO POR FIN LLEGAN A LA CASA DEL BORRACHO, LO AYUDAN A SALIR DEL AUTO Y SE LES VUELVE A CAER OTRAS CUATRO VECES. CUANDO TOCAN EL TIMBRE, SALE LA ESPOSA DEL BORRACHO Y LE DICEN: "AQUÍ ESTÁ SU ESPOSO" Y LA SEÑORA LES DICE :

TA MADRE Y LA SILLA DE RUEDAS?!?!

miércoles, 22 de junio de 2011

Encuesta a niños sobre sus mamás

PERCEPCIÓN INFANTIL
En un salón de clases de 2° de Primaria, se les hicieron algunas sencillas preguntas a los pequeños para medir la apreciación que tienen de ciertas situaciones de su entorno.

Estas fueron algunas de las respuestas más graciosas


A.- ¿Por qué hizo Dios a las Madres?
1. Porque son las únicas que saben dónde están las cosas en la casa.
2. Principalmente para limpiar la casa.
3. Para ayudarnos cuando estábamos naciendo.
4. Para que nos quisieran


B) ¿Cómo hizo Dios a las Madres?
1. Usó tierra, como lo hizo para todos los demás.
2. Con magia además de súper poderes y mezclar todo muy bien.
3. Dios hizo a mi mamá así como me hizo a mí, solo que usó partes más grandes.
4. Yo creo que tardó mucho en hacerlas, pues mi papá dice que a veces las mujeres son muy complicadas.


C) ¿Qué ingredientes usó?
1. Dios hizo a las madres de nubes y pelo de ángel y todo lo bueno en este mundo y una pizca de malo.
2. Tuvo que empezar con huesos de hombres y después creo que usó cuerda, principalmente.
3. Yo creo que con muchas flores...


D) ¿Por qué Dios te dio a tu mamá en vez de otra mamá?
1. Porque somos parientes.
2. Porque Dios sabía que ella me quería más a mí que otras mamás que me quisieran.
3. Porque nos parecemos mucho.


E) ¿Qué clase de niña era tu mamá?
1. Mi mamá siempre ha sido mi mamá y nada de esas cosas.
2. No se porque no estaba yo allí, pero creo que ha de haber sido muy mandona.
3. Dicen que antes era muy linda.


F) ¿Qué necesitaba saber tu mamá de tu papá antes de casarse con él?
1. Su apellido.
2. Si quería casarse con ella.
3. Pues... si tiene trabajo y si le gusta ir de compras


G) ¿Por qué se casó tu mamá con tu papá?
1. Porque mi papá hace el mejor spaghetti en el mundo y mi mamá come mucho.
2. Porque ya se estaba haciendo vieja
3. Mi abuela dice que porque no se puso su gorra para pensar.
4. Para poder ser la mamá de la casa.


H) ¿Quién es el jefe en tu casa?
1. Mi mamá no quiere ser jefe pero tiene que serlo porque mi papá no sabe como hacerlo.
2. Mi mamá. Lo sabes por la inspección de mi cuarto. Ella ve hasta lo que hay debajo de mi cama.
3. Creo que mi mamá, pero solo porque ella tiene más cosas que hacer que mi papá.


I) ¿Cuál es la diferencia entre las mamás y los papás?
1. Las mamás trabajan en el trabajo y en la casa y los papás solo van al trabajo.
2. Las mamás saben hablar con las maestras sin asustarlas.
3. Los papás son más altos y fuertes, pero las mamás tienen el verdadero poder porque a ellas les tienes que pedir permiso cuando quieres quedarte a dormir en casa de un amigo.
4. Las mamás tienen magia porque ellas te hacen sentir bien sin medicina.


J) ¿Qué hace tu mamá en su tiempo libre?
1. Las mamás no tienen tiempo libre.
2. Si lo oyes de ella, paga cuentas TODO el día...
3. Creo que... trabajar.


K) ¿Qué haría a tu mamá perfecta?
1. Por adentro ya es perfecta, pero afuera creo que un poco de cirugía plástica.
2. Que no me regañara tanto y que me dejara ver más tele
3. Si supiera jugar fútbol...


L) ¿Si podrías cambiar algo de tu mamá, que sería?
1. Tiene esa cosa rara de pedirme que siempre limpie mi cuarto y me ordena que me bañe diario. Eso le quitaría.
2. Haría a mi mamá más inteligente, así sabría que mi hermano me pegó primero y no yo.
3. Me gustaría que desaparecieran esos ojos invisibles que tiene atrás de su cabeza.

lunes, 20 de junio de 2011

De nuevo por aquí

Nuevamente me desaparecí del blog y es que cada vez estoy muy ocupada...no es queja, es la realidad...y me encanta!
Estoy trabajando en varios proyectos:
1) El Negocio de foto va lento pero avanzando - no dejen de Visitar la página de Fotos ALP
2) Estamos en producción de un video institucional para el CRIT Estado de México
3) Sigo con la venta de Joyería y artículos traídos de Brasil - visiten la página de Facebook de Meninas
4) Hay una oportunidad de un trabajo flexible con unos amigos
5) Sigo reporteando con Entretenimiento y Travesías - sip,visiten la página de EyT

La verdad sí hay mucho que hacer...a veces parece que los días no alcanzan, otros están bastante flojos...pero creo que vamos bien...quizás a paso lento pero más seguro

domingo, 19 de junio de 2011

Qué "buen" servicio de Telmex

Desde el jueves en casa de mi novio no tienen internet ni teléfono y se hizo el reporte. Hasta la fecha Telmex no responde y hoy que se entró al chat a ver si había manera de resolver esto miren lo que sucedió:


Gustavo: linea muerta.se reporto desde el jueves y no se ha atendido el problema

Sistema: Iniciando la llamada, por favor espere.

Sistema: Bienvenido a Chat en Línea telmex.com.

Jose: Gustavo, en ese caso los canales para falla de teléfono son 01800 123 0000 y 050, tendría que insistir ante ellos de favor.

Gustavo: en 050 lo único es una contestadora indicando los pasos a seguir

Gustavo: y al ya haber reportado la falla dice que no se puede hacer nada

Gustavo: cómo me van a resolver algo si es una máquina la que contesta?

Jose: son los pasos a seguir en este caso, no tomamos reportes por este medio

Jose: si los tomáramos ya le hubiéramos ofrecido la opción
Sistema: Llamada desconectada.


Qué buen servicio de Telmex y de ese tal José,no????

jueves, 16 de junio de 2011

Código Civil Femenino


CÓDIGO CIVIL FEMENINO DE LA REPÚBLICA MEXICANA
Artículo 1: Si él no la quiere, usted tiene quien la quiera. Busque, encontrará y no sólo uno .
Artículo 2: Si no la quieren, es porque no la merecen. Usted es demasiado grande para quien no la sabe valorar
Artículo 3: Solteras sí, solas nunca.
Artículo 4: Usted piensa en un 'bonus track' con algún ex.? Recuerde que 'figurita repetida no completa el álbum'
Artículo 5: Cuando un hombre pide un 'tiempo', significa que quiere intentar con otra. Y si no tiene suerte, volverá con usted. Tenga presente que "Tiempo, solo da el reloj". Nosotras noooooo.
Artículo 6: Hombre gallina solo sirve para hacer guiso.
Artículo 7: No trate con prioridad a quien la trata como opción. Valórese y no deje que la usen
Artículo 8: El hombre es la cabeza...? La mujer es el cuello, y son complemento, uno no podria ser sin el otro
Artículo 9: Si el hombre que tropezó decide regresar, repita siempre: 'saque número y espere al final de la fila'.
Artículo 10: 'Príncipe azul'...? ¡Es mejor el lobo feroz!!. ..Que la ve mejor, la oye mejor y la come mejor.
Artículo 11: No olvide que es mejor caer que estar colgando.
Artículo 12: Las leyes del presente, tienen efecto retroactivo.
Artículo 13: Mujeres..... Mientras llega el indicado disfrutemos al equivocado.

viernes, 10 de junio de 2011

Inglés sin Barreras

Era un señor que estaba en una ciudad de Estados Unidos, y estaba en una esquina queriendo cruzar la calle. Un matrimonio estaba del otro lado de la calle y también la querían cruzar.
En eso venia un carro muy rápido, y con la llanta pisó una piedra. La piedra saltó y le pegó al marido en la cabeza. El pelado se desmayó y la señora histérica trataba de despertarlo sin éxito.
En eso llegó la policía, y como el señor había sido testigo de los eventos, el oficial lo abordó y le preguntó:

¿Did you see what happened here?
"Yes", contestó el señor.
¿Name? Dijo el policía, sacando al mismo tiempo una libreta para apuntar el nombre.
Y contestó el hombre que aprendió inglés con un Diccionario:
"Almost can see Fountains Pigeon houses".... o sea, Casimiro Fuentes Palomares.

El oficial se quedó moviendo la cabeza como pensando, ¿Qué dijo este pendejo?.
¿How was it? Preguntó de nuevo el policía.
Y el señor contestó:
"I was stop here" O sea, Que él estaba parado ahí.
Y siguió el señor....
"The car came made the mother. O sea, Que el carro venia hecho la madre.
"The wheel gave a mega-gay the stone. O sea, Que la llanta le dió un put azo a la piedra.
"The stone flew with mother" O sea, Que la piedra voló con madre.
"And hit the man in the one hundred" O sea, Que le pegó al señor en la sien.
"The woman put the kitchen helper shout in the heaven" O sea, Que la mujer puso el pinche grito en el cielo.
"And the woman said: Old, old, old... do not suck" O sea, Viejo, Viejo, Viejo... no mames!
"Up, Up. Don`t whistle yourself big goat" O sea, Levántate, levántate. No te chifles cabron!
"And the bull never came back in yes again" O sea, Que el wey nunca volvió en sí otra vez.

Y todo destanteado el policía le preguntó:
And, ¿Where is the car?
Y contestó el señor:
"It peel rooster!" O sea, peló gallo!

martes, 7 de junio de 2011

La fábula del pendejo

Se cuenta que en una ciudad del interior, un grupo de personas se divertían con el pendejo del pueblo, un pobre infeliz, de poca inteligencia, que vivía haciendo pequeños mandados y limosnas. Diariamente algunos hombres llamaban al pendejo al bar donde se reunían y le ofrecían escoger entre dos monedas:

Una de tamaño grande de 400 reales y otra de menor tamaño, pero de 2000 reales. Él siempre cogía la más grande y menos valiosa, lo que era motivo de risas para todos.

Un día, alguien que observaba al grupo divertirse con el inocente hombre, le llamó aparte y le preguntó si todavía no había percibido que la moneda de mayor tamaño valía menos y este le respondió: Lo sé, no soy tan pendejo. Ella vale cinco veces menos, pero el día que escoja la otra, el jueguito acaba y no voy a ganar más mi moneda.

Esta historia podría concluir aquí, como un simple chiste, pero se pueden sacar varias conclusiones:

La primera: Quien parece pendejo, no siempre lo es.

La segunda: ¿Cuáles eran los verdaderos pendejos de la historia?

La tercera: Una ambición desmedida puede acabar cortando tu fuente de ingresos.

Pero la conclusión más interesante es:

Podemos estar bien, aun cuando los otros no tengan una buena opinión sobre nosotros mismos. Por lo tanto, lo que importa no es lo que piensan de nosotros, si no lo que uno piensa de sí mismo.

sábado, 4 de junio de 2011

Creo que pocos entienden...

Hay momentos en que siento que pocos realmente entienden la manera en que me siento...y cuando he tratado de explicarle a la gente, lo único que logro es que se enojen y me den la espalda.

Desde hace un par de días me estoy sintiendo como enfrascada...atorada... Supongo que todo comenzó cuando empecé a ver fotos de amigos,de personas que conozco...y veo cómo han cambiado o evolucionado desde la última vez que los vi: nuevos proyectos, parejas, bodas, hijos, termino de carrera...muchas cosas.

Y entonces empiezo a ver mi situación...y es bastante deprimente...siento que no he hecho mucho desde que llegué a México...Había tantas expectativas...cómo no iba a lograr el éxito una persona que ha viajado por el mundo, que habla más de 3 idiomas, que conoce de distintas culturas, que ha conocido a tanta gente, que es hija de un cónsul y una educadora brillantes...Pero esta personita no ha logrado el éxito...No tengo trabajo, quiero cosas que no tengo como una casa y sí,quiero casarme...

Pero lo que más quiero que entiendan, especialmente mi novio, es que si no tengo esto no es por su culpa...

Que yo sienta que no he crecido o no he logrado lo que esperaba no tiene que ver con que viva con mi familia, tenga cierto novio o cosas así...tiene que ver con que se crearon tantas expectativas, expectativas que siento no he logrado cumplir.

Y no son sólo expectativas que otros pusieron en mí, también las mismas expectativas que yo me creé.
Sí, tengo salud(o algo así jeje), tengo una casa, tengo una carrera, tengo un "trabajo" de reportera...pero ya quiero algo más...siempre pensé que a mi edad ya tendría un trabajo estable REMUNERADO, estaría empezando a ahorrar para una casa/depa, tendría proyectos que estaría llevando a cabo...y no...no tengo nada de eso.

¿Casarme? claro que sí, pero no es mi prioridad número uno, una cosa que TIENE QUE SER en x tiempo...sí es algo que tengo en mente, pero como he dicho, no quiero casarme porque estoy embarazada,o casarme sin cierta estabilidad...

Pero necesito algo más...necesito salir...necesito hacer cosas nuevas...lo estaba platicando con mi mamá antier... nos acostumbramos a un ritmo de vida "semi nómada" en donde cada cierto tiempo nos mudábamos...sabíamos que lo que quisiéramos lo teníamos que hacer cuanto antes porque era posible que sino nos fuéramos del país...aprovechábamos todo porque no sabíamos si en 1,2,3,12 meses íbamos a estar ahí...
Y ahora esto cambió...es la primera vez que sé que a menos que yo quiera no voy a mudarme...y aparentemente no sé qué hacer... siempre me dijeron qué,cuándo y cómo hacer las cosas, y esto ya no es así...fueron más de 20 años viviendo así...y ahora empiezo a sentirme atrapada sin saber cómo resolver este conflicto...quizás un hijo de diplomático o alguien así pueda entender cómo me siento, pero hace ya algunos años dejé esa vida de lado...

Sé que me dijeron que tengo que tener paciencia...y sí,posiblemente logre algo bueno pronto...pero mientras tanto no sé cómo ser yo...