Yo

Yo

jueves, 30 de junio de 2011

Medicamento Llamado Hombre


Nombre del medicamento: HOMBRE. Acción terapéutica: Ansiolítico, tranquilizante, con acción antidepresiva. Indicaciones: -Hombre , esta especialmente indicado para mujeres portadoras de SMS (Síndrome deMujer Sola) y Enfermedad de COPO (Cojo Poco). -Tratamiento de los estados de ansiedad -Ansiedad asociada a depresión. -Prevención y tratamiento del delirium tremens. -Tratamiento de los estados de pánico asociados o no a agarrofobia. -Tratamiento del mal humor e insomnio Posología y forma de administración: Hombre debe ser usado, mínimo, dos veces por semana.
La dosis puede aumentarse tanta veces como sea necesario hasta que desaparezcan los síntomas, la duración del tratamiento debe ajustarse a la tolerancia de la paciente. Si el medicamento no responde apropiadamente cámbielo por otro producto de la gama Hombre. Sobredosificación : Las manifestaciones de sobredosis incluyen sudoración profusa, somnolencia, disminución de reflejos, dolor pelvico, contracturas de cualquier tipo, etc. En todos los casos de sobredosis se recomienda reposo. Preste atención al ndrome de MALCO (MalCogida). En ese caso cambie por otro producto de la linea Hombre. Recuerde que el ndrome de Malco es peor que el de Copo. Reacciones adversas : El uso inadecuado de Hombre, puede acarrear gravidez, nauseas y accesos de vómito, que no ceden al interrumpir el tratamiento. De ocurrir esto consulte con su médico. Plazo de Validez: El número del lote y la fecha de fabricación, se encuentran en el Documento Nacional de Identidad .Y en la tarjeta de crédito. No useHombre si la tarjeta tiene la fecha vencida. Precauciones y advertencias : Manipúlelo con cuidado, porque Hombreexplota bajo presión, principalmente cuando se asocia con alcohol etílico. Es desaconsejada su administración inmediatamente después de las comidas. No contiene repelente de mujeres por lo tanto, manténgalo lejos del alcance de las amigas y vecinas conversadoras y sonrientes. Pueden hacer estragos en su producto. Existen en el mercado algunas marcas piratas, el embalaje es de excelente calidad, pero luego de abierto se verifica que el producto no hará efecto ninguno. Por el contrario, además de no ser eficaz en el tratamiento de las mujeres que sufren SMS, puede agravar los síntomas y hasta inhibir el efecto del medicamento correcto . Instrucciones para el perfecto funcionamiento de HOMBRE Al abrir el paquete, ponga una cara neutra, no se muestre muy complacida con el producto. Si se siente muy seguro de sí, Hombre no funciona correctamente. Consérvelo en lugar fresco y seguro (no se olvide que es el sexo débil). Para motivarlo, bastan unos besitos en el cuello por la mañana. Para desmotivar, provea una noche de sexo intenso. Él dormirá hecho una piedra y no dirá ni buenas noches (la falta de educación es un defecto de fábrica). Prográmelo para firmar los cheques sin hacer muchas preguntas. Cargue las baterías tres veces por día: café de mañana, almuerzo y cena. Más que eso provoca gordura indeseable. Las cosas que sabe hacer bien (cambiar lámparas, abrir latas en general, cambiar ruedas, cargar bolsas, colgar cuadros de la pared, cambiar canillas, duchas y lustrar zapatos) deben ser estimuladas. Atención : Hombre no tiene garantía y todos los especimenes están sujetos a defectos de fábrica, como dejar la toalla mojada en la cama, orinar la tapa del inodoro, hacer el vago, desordenar las cosas, criticar, reclamar, auto exaltarse, beber demasiado, comer cebolla, olvidar fechas de aniversario, roncar, pedorrearse, eructos estruemdosos, rascarse los yuyos etc. La solución es ir cambiando hasta que se halle el modelo más adecuado a las exigencias. A veces es necesario besar unos 400 sapos antes de encontrar al príncipe encantado. Mucha suerte y no prueben con los Genéricos, son de mala calidad!!

Cómo atraen dinero los judíos


Para que su casa se acostumbre al dinero y no falte nunca, siga los siguientes consejos:

  • En el día del pago de su sueldo, no se debe gastar ni un solo peso, y toda la suma recibida tiene que pasar una noche en casa o en su cuenta bancaria.
  • Los ancianos sabios aconsejan que se conserve un billete durante todo el año. Como quiera que este billete está cargado con su energía positiva, por lo tanto, empezará a atraer más dinero hacia usted.
  • Si se ponen a silbar con la boca en la habitación, no recibirán dinero extra, y tampoco, si recogen migas de la mesa con la mano.
  • Si le dan pan y sal a álguien, su suerte pasará a la familia de esa persona.
  • Para que haya siempre dinero en casa, hay que poner la escoba con el mango hacia abajo.
  • Es preferible pedir aumento en el sueldo al medio día, porque es cuando el sol irradia su máxima energía.
  • No presten dinero los lunes, ni pidan prestado los martes, ni tampoco devuelvan lo que se les prestó los días viernes.
  • Tomen y den prestado en la mañana, porque cualquier manejo de dinero en la noche significa: la bancarrota.
  • En general, traten de no tomar prestado, sino más bien de prestar, así estarán programando al dinero para que siempre se devuelva, adonde está usted.
  • En el bolsillo de su ropa, donde guardan el dinero, tengan siempre un billete o moneda. Por cierto, al dinero no le gustan los "bolsillos rotos".
  • Su billetera nunca debe estar estar vacía, allí tiene que haber por lo menos una moneda.
  • Todos los billetes tienen que ponerse con la cara viendo hacia afuera, hacia donde esté su dueño.
  • En su separación más chica, pongan un billete de 1 Dólar o su equivalente, doblado en forma de triángulo.
  • En su billetera conserven una "Moneda Feliz" de su primer sueldo, de una persona buena o de un trato exitoso. Esta moneda no debe ser gastada, ya que es un "talismán" o "pitador", sino el dinero se sentirá como despreciado y no regresará.
  • El dinero obtenido en juegos, apuestas, envites, de manera injusta, encontrado o regalado, no trae la felicidad, y por lo tanto, no tiene que conservarse por mucho tiempo, gástenlo rápido o dónenlo a la caridad.
  • Después de haber leído esto, ustedes ya se percataron que el dinero se pierde, se gana y se termina rápido.

El Borracho


ESTABA UN HOMBRE EN UN BAR HASTA LA MADRE DE BORRACHO. ALGUNOS MUCHACHOS DECIDEN HACERLE AL BUEN SAMARITANO Y LLEVARLO A SU CASA,PARA ESO BUSCAN ALGUNA IDENTIFICACIÓN EN LA CARTERA DEL TIPO SE ENCAMINANA DEJARLO. PERO CADA VEZ QUE LO PONÍAN DE PIÉ PARA TRATAR DE HACERLO CAMINAR, EL PINCHE BORRACHO CAÍA AL SUELO Y SE DABA UN BUEN MADRAZO. DEL BAR AL CARRO SE LES CAE OCHO VECES. CUANDO POR FIN LLEGAN A LA CASA DEL BORRACHO, LO AYUDAN A SALIR DEL AUTO Y SE LES VUELVE A CAER OTRAS CUATRO VECES. CUANDO TOCAN EL TIMBRE, SALE LA ESPOSA DEL BORRACHO Y LE DICEN: "AQUÍ ESTÁ SU ESPOSO" Y LA SEÑORA LES DICE :

TA MADRE Y LA SILLA DE RUEDAS?!?!

miércoles, 22 de junio de 2011

Encuesta a niños sobre sus mamás

PERCEPCIÓN INFANTIL
En un salón de clases de 2° de Primaria, se les hicieron algunas sencillas preguntas a los pequeños para medir la apreciación que tienen de ciertas situaciones de su entorno.

Estas fueron algunas de las respuestas más graciosas


A.- ¿Por qué hizo Dios a las Madres?
1. Porque son las únicas que saben dónde están las cosas en la casa.
2. Principalmente para limpiar la casa.
3. Para ayudarnos cuando estábamos naciendo.
4. Para que nos quisieran


B) ¿Cómo hizo Dios a las Madres?
1. Usó tierra, como lo hizo para todos los demás.
2. Con magia además de súper poderes y mezclar todo muy bien.
3. Dios hizo a mi mamá así como me hizo a mí, solo que usó partes más grandes.
4. Yo creo que tardó mucho en hacerlas, pues mi papá dice que a veces las mujeres son muy complicadas.


C) ¿Qué ingredientes usó?
1. Dios hizo a las madres de nubes y pelo de ángel y todo lo bueno en este mundo y una pizca de malo.
2. Tuvo que empezar con huesos de hombres y después creo que usó cuerda, principalmente.
3. Yo creo que con muchas flores...


D) ¿Por qué Dios te dio a tu mamá en vez de otra mamá?
1. Porque somos parientes.
2. Porque Dios sabía que ella me quería más a mí que otras mamás que me quisieran.
3. Porque nos parecemos mucho.


E) ¿Qué clase de niña era tu mamá?
1. Mi mamá siempre ha sido mi mamá y nada de esas cosas.
2. No se porque no estaba yo allí, pero creo que ha de haber sido muy mandona.
3. Dicen que antes era muy linda.


F) ¿Qué necesitaba saber tu mamá de tu papá antes de casarse con él?
1. Su apellido.
2. Si quería casarse con ella.
3. Pues... si tiene trabajo y si le gusta ir de compras


G) ¿Por qué se casó tu mamá con tu papá?
1. Porque mi papá hace el mejor spaghetti en el mundo y mi mamá come mucho.
2. Porque ya se estaba haciendo vieja
3. Mi abuela dice que porque no se puso su gorra para pensar.
4. Para poder ser la mamá de la casa.


H) ¿Quién es el jefe en tu casa?
1. Mi mamá no quiere ser jefe pero tiene que serlo porque mi papá no sabe como hacerlo.
2. Mi mamá. Lo sabes por la inspección de mi cuarto. Ella ve hasta lo que hay debajo de mi cama.
3. Creo que mi mamá, pero solo porque ella tiene más cosas que hacer que mi papá.


I) ¿Cuál es la diferencia entre las mamás y los papás?
1. Las mamás trabajan en el trabajo y en la casa y los papás solo van al trabajo.
2. Las mamás saben hablar con las maestras sin asustarlas.
3. Los papás son más altos y fuertes, pero las mamás tienen el verdadero poder porque a ellas les tienes que pedir permiso cuando quieres quedarte a dormir en casa de un amigo.
4. Las mamás tienen magia porque ellas te hacen sentir bien sin medicina.


J) ¿Qué hace tu mamá en su tiempo libre?
1. Las mamás no tienen tiempo libre.
2. Si lo oyes de ella, paga cuentas TODO el día...
3. Creo que... trabajar.


K) ¿Qué haría a tu mamá perfecta?
1. Por adentro ya es perfecta, pero afuera creo que un poco de cirugía plástica.
2. Que no me regañara tanto y que me dejara ver más tele
3. Si supiera jugar fútbol...


L) ¿Si podrías cambiar algo de tu mamá, que sería?
1. Tiene esa cosa rara de pedirme que siempre limpie mi cuarto y me ordena que me bañe diario. Eso le quitaría.
2. Haría a mi mamá más inteligente, así sabría que mi hermano me pegó primero y no yo.
3. Me gustaría que desaparecieran esos ojos invisibles que tiene atrás de su cabeza.

lunes, 20 de junio de 2011

De nuevo por aquí

Nuevamente me desaparecí del blog y es que cada vez estoy muy ocupada...no es queja, es la realidad...y me encanta!
Estoy trabajando en varios proyectos:
1) El Negocio de foto va lento pero avanzando - no dejen de Visitar la página de Fotos ALP
2) Estamos en producción de un video institucional para el CRIT Estado de México
3) Sigo con la venta de Joyería y artículos traídos de Brasil - visiten la página de Facebook de Meninas
4) Hay una oportunidad de un trabajo flexible con unos amigos
5) Sigo reporteando con Entretenimiento y Travesías - sip,visiten la página de EyT

La verdad sí hay mucho que hacer...a veces parece que los días no alcanzan, otros están bastante flojos...pero creo que vamos bien...quizás a paso lento pero más seguro

domingo, 19 de junio de 2011

Qué "buen" servicio de Telmex

Desde el jueves en casa de mi novio no tienen internet ni teléfono y se hizo el reporte. Hasta la fecha Telmex no responde y hoy que se entró al chat a ver si había manera de resolver esto miren lo que sucedió:


Gustavo: linea muerta.se reporto desde el jueves y no se ha atendido el problema

Sistema: Iniciando la llamada, por favor espere.

Sistema: Bienvenido a Chat en Línea telmex.com.

Jose: Gustavo, en ese caso los canales para falla de teléfono son 01800 123 0000 y 050, tendría que insistir ante ellos de favor.

Gustavo: en 050 lo único es una contestadora indicando los pasos a seguir

Gustavo: y al ya haber reportado la falla dice que no se puede hacer nada

Gustavo: cómo me van a resolver algo si es una máquina la que contesta?

Jose: son los pasos a seguir en este caso, no tomamos reportes por este medio

Jose: si los tomáramos ya le hubiéramos ofrecido la opción
Sistema: Llamada desconectada.


Qué buen servicio de Telmex y de ese tal José,no????

jueves, 16 de junio de 2011

Código Civil Femenino


CÓDIGO CIVIL FEMENINO DE LA REPÚBLICA MEXICANA
Artículo 1: Si él no la quiere, usted tiene quien la quiera. Busque, encontrará y no sólo uno .
Artículo 2: Si no la quieren, es porque no la merecen. Usted es demasiado grande para quien no la sabe valorar
Artículo 3: Solteras sí, solas nunca.
Artículo 4: Usted piensa en un 'bonus track' con algún ex.? Recuerde que 'figurita repetida no completa el álbum'
Artículo 5: Cuando un hombre pide un 'tiempo', significa que quiere intentar con otra. Y si no tiene suerte, volverá con usted. Tenga presente que "Tiempo, solo da el reloj". Nosotras noooooo.
Artículo 6: Hombre gallina solo sirve para hacer guiso.
Artículo 7: No trate con prioridad a quien la trata como opción. Valórese y no deje que la usen
Artículo 8: El hombre es la cabeza...? La mujer es el cuello, y son complemento, uno no podria ser sin el otro
Artículo 9: Si el hombre que tropezó decide regresar, repita siempre: 'saque número y espere al final de la fila'.
Artículo 10: 'Príncipe azul'...? ¡Es mejor el lobo feroz!!. ..Que la ve mejor, la oye mejor y la come mejor.
Artículo 11: No olvide que es mejor caer que estar colgando.
Artículo 12: Las leyes del presente, tienen efecto retroactivo.
Artículo 13: Mujeres..... Mientras llega el indicado disfrutemos al equivocado.

viernes, 10 de junio de 2011

Inglés sin Barreras

Era un señor que estaba en una ciudad de Estados Unidos, y estaba en una esquina queriendo cruzar la calle. Un matrimonio estaba del otro lado de la calle y también la querían cruzar.
En eso venia un carro muy rápido, y con la llanta pisó una piedra. La piedra saltó y le pegó al marido en la cabeza. El pelado se desmayó y la señora histérica trataba de despertarlo sin éxito.
En eso llegó la policía, y como el señor había sido testigo de los eventos, el oficial lo abordó y le preguntó:

¿Did you see what happened here?
"Yes", contestó el señor.
¿Name? Dijo el policía, sacando al mismo tiempo una libreta para apuntar el nombre.
Y contestó el hombre que aprendió inglés con un Diccionario:
"Almost can see Fountains Pigeon houses".... o sea, Casimiro Fuentes Palomares.

El oficial se quedó moviendo la cabeza como pensando, ¿Qué dijo este pendejo?.
¿How was it? Preguntó de nuevo el policía.
Y el señor contestó:
"I was stop here" O sea, Que él estaba parado ahí.
Y siguió el señor....
"The car came made the mother. O sea, Que el carro venia hecho la madre.
"The wheel gave a mega-gay the stone. O sea, Que la llanta le dió un put azo a la piedra.
"The stone flew with mother" O sea, Que la piedra voló con madre.
"And hit the man in the one hundred" O sea, Que le pegó al señor en la sien.
"The woman put the kitchen helper shout in the heaven" O sea, Que la mujer puso el pinche grito en el cielo.
"And the woman said: Old, old, old... do not suck" O sea, Viejo, Viejo, Viejo... no mames!
"Up, Up. Don`t whistle yourself big goat" O sea, Levántate, levántate. No te chifles cabron!
"And the bull never came back in yes again" O sea, Que el wey nunca volvió en sí otra vez.

Y todo destanteado el policía le preguntó:
And, ¿Where is the car?
Y contestó el señor:
"It peel rooster!" O sea, peló gallo!

martes, 7 de junio de 2011

La fábula del pendejo

Se cuenta que en una ciudad del interior, un grupo de personas se divertían con el pendejo del pueblo, un pobre infeliz, de poca inteligencia, que vivía haciendo pequeños mandados y limosnas. Diariamente algunos hombres llamaban al pendejo al bar donde se reunían y le ofrecían escoger entre dos monedas:

Una de tamaño grande de 400 reales y otra de menor tamaño, pero de 2000 reales. Él siempre cogía la más grande y menos valiosa, lo que era motivo de risas para todos.

Un día, alguien que observaba al grupo divertirse con el inocente hombre, le llamó aparte y le preguntó si todavía no había percibido que la moneda de mayor tamaño valía menos y este le respondió: Lo sé, no soy tan pendejo. Ella vale cinco veces menos, pero el día que escoja la otra, el jueguito acaba y no voy a ganar más mi moneda.

Esta historia podría concluir aquí, como un simple chiste, pero se pueden sacar varias conclusiones:

La primera: Quien parece pendejo, no siempre lo es.

La segunda: ¿Cuáles eran los verdaderos pendejos de la historia?

La tercera: Una ambición desmedida puede acabar cortando tu fuente de ingresos.

Pero la conclusión más interesante es:

Podemos estar bien, aun cuando los otros no tengan una buena opinión sobre nosotros mismos. Por lo tanto, lo que importa no es lo que piensan de nosotros, si no lo que uno piensa de sí mismo.

sábado, 4 de junio de 2011

Creo que pocos entienden...

Hay momentos en que siento que pocos realmente entienden la manera en que me siento...y cuando he tratado de explicarle a la gente, lo único que logro es que se enojen y me den la espalda.

Desde hace un par de días me estoy sintiendo como enfrascada...atorada... Supongo que todo comenzó cuando empecé a ver fotos de amigos,de personas que conozco...y veo cómo han cambiado o evolucionado desde la última vez que los vi: nuevos proyectos, parejas, bodas, hijos, termino de carrera...muchas cosas.

Y entonces empiezo a ver mi situación...y es bastante deprimente...siento que no he hecho mucho desde que llegué a México...Había tantas expectativas...cómo no iba a lograr el éxito una persona que ha viajado por el mundo, que habla más de 3 idiomas, que conoce de distintas culturas, que ha conocido a tanta gente, que es hija de un cónsul y una educadora brillantes...Pero esta personita no ha logrado el éxito...No tengo trabajo, quiero cosas que no tengo como una casa y sí,quiero casarme...

Pero lo que más quiero que entiendan, especialmente mi novio, es que si no tengo esto no es por su culpa...

Que yo sienta que no he crecido o no he logrado lo que esperaba no tiene que ver con que viva con mi familia, tenga cierto novio o cosas así...tiene que ver con que se crearon tantas expectativas, expectativas que siento no he logrado cumplir.

Y no son sólo expectativas que otros pusieron en mí, también las mismas expectativas que yo me creé.
Sí, tengo salud(o algo así jeje), tengo una casa, tengo una carrera, tengo un "trabajo" de reportera...pero ya quiero algo más...siempre pensé que a mi edad ya tendría un trabajo estable REMUNERADO, estaría empezando a ahorrar para una casa/depa, tendría proyectos que estaría llevando a cabo...y no...no tengo nada de eso.

¿Casarme? claro que sí, pero no es mi prioridad número uno, una cosa que TIENE QUE SER en x tiempo...sí es algo que tengo en mente, pero como he dicho, no quiero casarme porque estoy embarazada,o casarme sin cierta estabilidad...

Pero necesito algo más...necesito salir...necesito hacer cosas nuevas...lo estaba platicando con mi mamá antier... nos acostumbramos a un ritmo de vida "semi nómada" en donde cada cierto tiempo nos mudábamos...sabíamos que lo que quisiéramos lo teníamos que hacer cuanto antes porque era posible que sino nos fuéramos del país...aprovechábamos todo porque no sabíamos si en 1,2,3,12 meses íbamos a estar ahí...
Y ahora esto cambió...es la primera vez que sé que a menos que yo quiera no voy a mudarme...y aparentemente no sé qué hacer... siempre me dijeron qué,cuándo y cómo hacer las cosas, y esto ya no es así...fueron más de 20 años viviendo así...y ahora empiezo a sentirme atrapada sin saber cómo resolver este conflicto...quizás un hijo de diplomático o alguien así pueda entender cómo me siento, pero hace ya algunos años dejé esa vida de lado...

Sé que me dijeron que tengo que tener paciencia...y sí,posiblemente logre algo bueno pronto...pero mientras tanto no sé cómo ser yo...

lunes, 30 de mayo de 2011

FELIZ CUMPLEAÑOS GUSTAVO!


Esta entrada es muy simple...sólo quiero felicitar a una persona que ha llenado mi vida de alegría, de risas, de aprendizaje y de muchas otras cosas.

Para él, sólo me queda desearle que éste y todos los días de su vida los pase de la mejor manera posible, rodeado de los

que te adoramos, creciendo como persona, como ser humano,

como profesionista, como productor, como pareja...COMO

TODO!

Te amo mucho mucho muuuucho!

FELICIDADES AMOR!

Zombies 101 Parte 3

sábado, 28 de mayo de 2011

domingo, 22 de mayo de 2011

Volver a la Reporteada


Ya ni les conté pero volví al mundo del Periodismo y la reporteada.
Hace un tiempo estuve trabajando para Entretenimiento y Travesías y en este mes volví...

Fue bastante fácil regresar,ya sabiendo cómo se trabaja y todo...y la verdad he ido a buenos eventos...en Cineteca Nacional, Centro Cultural del Bosque...conferencias de teatro,cine y más...además me pude acreditar a dos festivales: Distrital y el 1er Encuentro Iberoamericano de Escritores Cinematográficos (entren a las páginas haciendo click en los nombres)

Yo sé que no me pagan, pero la verdad me divierto mucho...además me han dado libros de cortesías, cafecito(jeje), y ayer fuimos mis abuelitos,mamá, hermano, Gus y yo a ver a Gergely Boganyi en el Palacio de Bellas Artes...me dieron muuuchos boletos de cortesía así que además de los que utilizamos nosotros, regalé algunos a gente de twitter que se mostró interesada y gente que a la entrada del evento se interesó.

Anyway...el caso es que vuelvo a la reporteada y me encanta...mañana toca ir nuevamente a la Cineteca a ver la película Bala Mordida y luego habrá conferencia con el elenco...

Seguiré informando al respecto

sábado, 21 de mayo de 2011

La Ranita Cachonda


Iba un viejito por el bosque cuando escuchó a sus pies una débil voz. Se agachó y descubrió que quien le hablaba era una ranita:
- Soy una princesa hermosa, erótica y sensual, diestra en todos los placeres de la carne y el amor. La reina mala, envidiosa de mi pasión y de mis encantos, me convirtió en rana, pero sí me das un beso, volveré a ser quien era y te daré todos los goces y deleites que mi voluptuoso temperamento y mi ardiente concupiscencia pueden producir.

El viejito levanta la rana y se la echa en el bolsillo. Asoma la ranita la cabeza y le pregunta muy desconcertada:
- ¿Qué? ¿No me vas a besar? - ¡No! -Respondió el viejecito.
- A mi edad es más divertido tener una rana que habla, que una pinche vieja loca y maniática sexual .

jueves, 19 de mayo de 2011

Relato de Estambul

E igual que hace un tiempo,les paso este correo que recibí de mi primo "viajero"....en esta ocasión envió relato desde Turquía que quiero compartir con ustedes.

No sabría como titular este relato, si como magnífico, triste, abrumador, de poca suerte o simplemente grandioso. Creo que cada uno de los adjetivos encajan perfectamente en las experiencias que pase antes y durante mi viaje a Estambul.

Todo comenzó un martes 19 de abril. En una noche alegre mis gafas sufrieron un desperfecto y no pude contar más con ellas. Mi viaje a Turquía era hasta el 29 de abril así que habían 10 días para tener las nuevas gafas y hacer mi viaje sin ningún problema. Entre cotizaciones y lamentaciones se me paso el día miércoles. No contaba que el jueves, viernes, sábado y domingo eran días “santos” y los españoles, al igual que los mexicanos no trabajan para absolutamente nada. Entonces tendremos que descontar esos 5 días perdidos. El día lunes fui a una óptica que anunciaba con bombo y platillo que las gafas te las entregan en 1 hr no importando la graduación que tengas. Eran las 9 de la mañana, estaba paradito en frente de la óptica esperando el momento de la apertura. Las malas noticas caían en cascada –No, sus gafas estarán hasta dentro de 4 o 5 días hábiles. –Pero ahí dice que en una hora las entregan. –Sí, pero tu caso es especial, tu graduación y la córnea necesitan un trabajo especial. –Bueno, me voy el jueves en la noche, ya estarán para entonces?. –No, lo más seguro es que para el lunes de la semana que entra. Puta madre, no podía viajar sin mis lentes, el pánico se apoderó de mí. Tenía una espacie de crisis nerviosa y también económica, las gafas salieron caras, muy caras. El viaje pues, como lo comenté antes era el día 29 de abril, fin de mes, con un egreso con el que no contaba. Las arcas estaban vacías. El jueves por la noche tomé la maleta que siempre me acompaña (una que me prestó Erikita hace casi 4 años y que no he devuelto, cuac). Mi vuelo a Estambul salía de Madrid a las 9 de la mañana y el primer bus de Salamanca a Madrid sale a las 6, ya no llegaba a la hr del check in así que decidí irme a dormir al aeropuerto con los únicos 100 euros que tenía y que había recibido ese día por parte de un amigo como préstamo. Esos 100 euros solo eran para llegar a Estambul y pasar el 1er día pues la beca suele ser depositada el último día del mes. Tomé el vuelo de Swiss hacia Zurich y de ahí a Estambul, la capital histórica y económica de Turquía. Lo había logrado, el trámite de visa fue más fácil de lo que imaginé, había llegado al país que ha centrado mis investigaciones en los últimos años, tomé el transporte colectivo hasta Sultanahmet, en el barrio en donde estaba mi hostal… Mis ojos se posaron sobre un edificio que inmediatamente cautivo mi pobre mirada (no llevaba lentes, ¿recuerdan?) mis lagrimas inmediatamente comenzaron a brotar, creo q esto solo me ha sucedido en 3 ocasiones, la 1a fue cuando vi a la Torre Eiffel en Paris aquella noche del 2 noviembre de 2004 junto a mi madre y Erikita (esa misma que me prestó la maleta), la segunda fue el 2 de octubre de 2008 en Praga en la catedral de San Vito, a mi parecer un lugar digno de Dios –hermoso-. Este edificio fue la Mezquita del Sultán Ahmet o Mezquita Azul, llegue a eso de las 7:50 de la noche, comencé a tomar fotos desde todos los ángulos habidos y por haber, de repente, los 6 minaretes comenzaron a llamar a la oración (adhan), eran las 8 de la noche. El sonido era impresionante …Allah es el más grande, Allah es el más grande… estaba hambriento, sabía que por delante tenía 4 días enteros para curiosear y conocer la ciudad. Era hora de comer un kebap, una sopa de tomate y un café turco (delicioso).

Al día siguiente salí a recorrer la ciudad, el primer punto fue aquella majestuosa mezquita. Nunca había entrado a 1. Todos, sin excepción tienen que entrar sin zapatos, las mujeres cubriéndose la cabeza. Cabe decir que miles de personas recorren todos los días la mezquita, el olor a pies es notorio. La alfombra es linda y la decoración interna es espectacular, ¡imagínense si no!, más de 21 mil azulejos la decoran. Las cúpulas que decoran el recinto son magnificas, llenas de ventanas que permiten la entrada de los rayos solares. Al fondo, los fieles orando hacia la Meca. Mi siguiente parada fue Aya Sophia (Santa Sofia) la cual es considerada la obra más grande y sagrada de la época Bizantina. Fue utilizada como iglesia durante 916 años hasta el día de su conquista después se convirtió en mezquita. Hoy en día es utilizada como museo gracias a Kemal Atatürk (padre de los turcos). Aun se conserva el mihrab y los símbolos islámicos, así como las imágenes católicas. Los nártex están perfectamente bien conservados a pesar de tener tantos y tantos años. La vista desde la segunda planta hacia la mezquita azul es increíble. Creo tener un ligero enamoramiento con esa mítica construcción. Saliendo de ahí decidí ir al Palacio de Topkapi . El dinero me lo había gastado en comida y en la entrada a Aya Sophia. Eran alrededor de las 5 de la tarde y el palacio lo cerraban a las 5.30, decidí ya no entrar y dejarlo para el día siguiente. Mi siguiente punto, obvio todo a pie, fue la mezquita de Sokollu y después la Universidad de Estambul. Al final del día decidí ir a la mezquita de Solimán el Magnífico. Con Solimán el Magnífico el imperio se extendió a lo máximo, el templo no desmerece: es gigante y majestuoso. Decidí ir a cenarme otro kebap y una coca cola fría. Al día siguiente comenzaría otra aventura, un poco traumática.

Desperté al filo de las 9 de la mañana, decidí ir a desayunar y ver las noticias. Me duche y me preparé para salir a pasear. Mi beca estaba depositada en mi tarjeta de débito. Tomé las 20 liras turcas con las que contaba y Salí rumbo al Palacio Topkapi, antes la parada obligada en un cajero. Inserté mi tarjeta, mi PIN y la cantidad que quería: “Su banco no permite hacer esta transacción. Comuniquese con ellos para cualquiera aclaración” ¿Saben lo q es tener cara de orto? Pues me hubieran visto en ese momento. Habían otros tres cajeros juntos y los tres me indicaron lo mismo. Bancomer había bloqueado mi cuenta, no podía retirar dinero. Mi saldo: 20 liras turcas. ¿Qué hacer? Pues hablar por teléfono, bueno, no tenía dinero para pagar la llamada; otra solución, el chat en línea, a esa hr nadie iba a estar conectado y aparte era sábado; otra solución, ¿era sábado? Si, y aparte nadie trabaja el domingo y si se pasaba el festejo del día 1 de mayo al lunes pues ni el lunes trabajarían. 20 liras, solo eso. Mis sueño de viajar por el Bósforo se estaban esfumando, mi sueño de ir a Galopoli y a Troya quedarían para otra ocasión. El punto ahora era subsistir con el poco dinero que me quedaba. El hostel ya estaba pagado todas las noches de mi estancia e incluía el desayuno, eso era lo único que tenía seguro. Era llorar o continuar… decidí mejor ir a recorrer y no entristecerme. ¡A darle buena cara, que madre! Cruce el puente Galata y pasar a pie el Cuerno de Oro (lleno de medusas). Era el 1 de mayo, también en Turquía se celebra. No sabía que el magno evento (manifestación) se llevaría a cabo en la Plaza de la República o Plaza Taksim. Miles de turcos portaban la bandera roja con la media luna y la estrella en blanco. Los acordes de música comunista se dejaban escuchar. Se comenzó a entonar en español la canción de “el pueblo unido jamás será vencido”, todos exaltaban su nacionalismo. Un nacionalismo como pocas veces he percibido en otro lado. Es un orgullo ser turco. Después decidí ir a conocer el barrio de Besiktas, pasé por el estadio de futbol Inönü y llegué hasta el Bósforo… aaaaaaaaa. Tantas y tantas batallas históricas se libraron en este estrecho, era uno de mis sueños hechos realidad. Hambre y sed, sin dinero. De pronto, como la divina providencia vi que un grupo de jóvenes mozalbetes regalaban papitas como las sabritas, inmediatamente me volqué por mi bolsa, la disfrute como no se imaginan, pero no me la acabé, tenía que administrar mi escaso suministro. Encontré un bebedero y ahí sacié mi sed. Había recorrido unos buenos kilómetros hasta el Bósforo y el barrio Ortaköy. Mi vista estaba puesta en el objetivo del día de mañana, la parte asiática de Estambul. Tenía que emprender mi regreso. Estaba muy cansado. Me encontré un cajero de HSBC, no corrí con suerte, el ATM me volvía a negar el dinero. Ya entrada la noche (hay que decir que en este lado del charco aun hay luz de día a las 10 de la noche) fui al Bazar egipcio, un lugarcillo en donde puedes “regatear” y comprar los souvenirs para la familia, creanme, lo hubiera hecho si es que hubiera tenido dinero. Al regreso pasé por una tienda y pregunte si aceptaban tarjeta de crédito, era mi última esperanza, me dijeron que si y cogí una Coca Cola de 1 litro y unos panecillos, en caso de que no pasara la tarjeta pagaría con parte del efectivo que traía. –Lo sentimos, no pasó- ¿en serio, que raro? (cara de pendejo) -déjeme la vuelvo a pasar-. –Listo, firmé por favor- Ufffff. La vida volvió a mí. No fueron los panecillos más ricos pero me supieron de maravilla. Estaba cansadísimo, decidí ir a dormir.

Al día siguiente me tomé mi café con la noticia de la muerte de Bin Laden. No cabe duda que los gringos son mis héroes. Alguien me dijo en el desayuno que el día anterior había pasado al lado asiático por solo 1.75 liras turcas, inmediatamente le pregunte como lo había hecho: - fácil, en el transporte público-. (Ese viaje me la pase con cara de orto y cara de pendejo, que no es lo mismo pero es igual). Preparé mi back pack y me dirigí hacia el puerto, tomé mi bote rumbo a Asia. En 15 minutos ya estaba en aquella parte del mundo, solo los separa el Bósforo. Puedo decir públicamente que ya he estado en Asia. Recorrí aquella parte de Estambul, muy bonito. Fui a un cementerio y a su mezquita. Los turcos de Estambul europea, cuando mueren, prefieren ser enterrados en Asia pues dicen que están más cerca de la Meca. El malecón es increíble, miles y miles de tulipanes adornan sus parques y sus plazas. También, de aquel lado, ondea orgullosamente la bandera Roja con la media luna y la estrella en blanco. Todo el día la pasé caminando. Ese día prácticamente no comí nada. Era lunes, no me podía meter a banca en línea, le comenté a mi amiga French de mi problema con el dinero y ella se ofreció a ayudarme con la conexión. Se hizo pasar por mi y le dijeron que para solucionar el problema tenía que ir a la sucursal en donde había sacado mi cuenta, no podían entender que estaba sin un duro en Estambul. Ineficiencia y burocracia pura. Bueno, les dijo hasta de lo que se iban a morir, si, en mi nombre, conchuda esta. Para mi salvación vi que tenía una tarjeta vieja de Banamex, le dije a mi madre q me depositara 500 pesos ahí solo para ver si el cajero no me volvía a salir con una tontería. Inmediatamente mi madre me hizo el depósito.

Al día siguiente, el último de mi estancia, decidí recorrer los lugares que más me habían gustado. Pasé al cajero a retirar el dinero. Decidí meter mi tarjeta de Bancomer, la de la beca, puse mi NIP y solicité 50 liras, inmediatamente la maquina comenzó a repasar los billetes (vamos, que todos conocemos ese lindo sonido)me quede de nuevo con cara de… ¿de qué creen? Me dio 50 liras turcas, inmediatamente le solté una puteada re fuerte al cajero, nadie de los que estaban cerca hablaban español, pero estoy completamente seguro que sabían los insultos q le propinaba al ATM. Riéndome como un loco por la ciudad decidí ir a uno de los museos que no había ido por falta de ingresos. El museo arqueológico de Estambul, increíble: hititas, Grecia, Mesopotamia, Troya, Bizancio, otomanos. Tomé un tour de 10 liras por el Bósforo, al fin lo pude hacer. Quede de verme con un amigo turco que conocí en Inglaterra sobre las 6 de la tarde. Antes de eso fui a comer una pizza completa y un espagueti poco menos que rico, pero si fue abundante. Casi no me podía mover, trataba de jalar aire pero la barriga no me dejaba, estaba re lleno. Fui a la plaza Taksim a encontrarme con Umut. Una felicidad y gratos recuerdos llegaron a mi mente cuando lo vi. Una cara conocida en medio de lo desconocido era reconfortante. –Te voy a invitar a comer- Esta bien, en algún lugar me tenía que meter la comida, ni modo de despreciarla. Volví a tomar aire y me comí todo un kebap, delicioso: cama de yogurt, cordero guisado y espolvoreado con papas a la francesa en un corte fino. Todo me lo acabé. La charla fue amena y ayudó a resolver unas dudas que tenía de la sociedad y comportamientos turcos. Con eso me despedí de Estambul.

Al final el no tener el dinero del cajero ayudó a que mi economía no se viera afectada en demasía, estoy seguro q de haber tenido el dinero lo hubiera gastado en el viaje a Troya y Galopoli, asi como el tour por el Bósforo (alrededor de 300 euros). Fue un viaje increíble, tengo que decir que la cultura musulmana se ha vuelto una obsesión. La seguiré estudiando y espero en un futuro hacer un viaje a Emiratos Árabes y a Arabia Saudita.

Lic. Héctor Ortiz Arriazola