Yo

Yo

domingo, 25 de septiembre de 2011

Quién dijo que los hombres no pueden hacer dos cosas a la vez?

Who said men can´t do two things at a time?
Qui a dit que les hommes ne peuvent pas faire 2 choses a la fois?


Sábado de boda


Ayer fue un día bastante divertido: Fue sábado de boda.
Jessica, la hermana de mi novio, se casa en noviembre y ayer nos fuimos al centro a hacer compras y ver algunos detalles.
Nos fuimos todos juntos Jessica, Iván(el novio), mis suegros y yo...Gustavo estaba dormido cuando llegué a su casa jeje.
Llegando al centro las mujeres y los hombres nos separamos...ellos tenían la misión de ir al mercado de Jamaica a buscar los arreglos florales...nosotras? La misión principal era el vestido de la novia.

Antes que nada pasamos a Madero a ver anillos...Jess eligió un par pero tenía que regresar con el novio...Después de esto caminamos y vimos ramos...muy bonitos la verdad...ya después de esto nos enfocamos al vestido de novia...recorrimos calles, tiendas...hasta que por fin Jess se metió a probar un par...Todas nos enamoramos del primero que se probó...Vestido elegido y comprado!

Nos quedamos de ver en la Plaza de Santo Domingo con los muchachos...ahí mismo vieron las invitaciones...Ah por cierto que estando ahí hubo un accidente,como 3 coches se dieron un golpe(una patrulla incluida) y hubo golpes...pensamos que eran los mismos del accidente, pero parece que fue entre comerciantes y algún particular....llegó la policía...golpes, gritos y mucha gente.

Ah y Gus nos alcanzó en el Centro -Gracias amor!-....Tras el recorrido, era justo y necesario comer así que nos fuimos al Barrio Chino en dónde comimos yummy...de todo.

Fue un día divertido, algo cansado...por primera vez vi a mis suegros agarrados de la mano...de hecho fue la primera vez que mi suegro salió con nosotros(o al menos que yo estuviera presente).

Además de la sorpresa de todos los arreglos...creo que de lo mejor fue justamente que el papá de Gus y Jess saliera con nosotros...Se nota que estaba emocionado y feliz por su niña...y lo demostró en un comentario que hizo en el puesto de las invitaciones...

Reto DOCSDF


¿Puedes hacer un documental en 100 horas?

En tan sólo seis años de existencia, el Reto DocsDF ha producido más de 31 documentales originales y se convirtió, gracias al talento, creatividad e historias que ofrece, en uno de los mayores productores de cortometraje documental de México.
Año con año, abrimos nuestra convocatoria para que nos envíes tus propuestas y, en caso de quedar seleccionado, proporcionarte los equipos de producción y postproducción que necesites para realizar tu cortometraje. En este sentido, el Reto DocsDF es todo un desafío de producción.

Muchos de estos documentales han sido premiados en distintos festivales nacionales e internacionales, ganando incluso el premio Ariel, otorgado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, en la categoría «Mejor cortometraje documental».

¡Ellos ya aceptaron el Reto DocsDF! 
  • Encantados, de Gustavo González Arista.
El Centro Histórico es un crisol de expresiones artísticas dentro de los cuales encontramos a las estatuas vivientes, personajes singulares caracterizados por la necesidad o la pasión al arte interpretativo. La principal herramienta de estos personajes: La inmovilidad. En un mar de gente que transita diariamente por la calle de Madero, estos artistas urbanos se enfrentan a la adversidad del bullicio constante que caracteriza a la Ciudad. Detrás del maquillaje, la vestimenta, la distante mirada y el inexpresivo semblante, descubrimos a personas que han encontrado en este tipo de expresiones artísticas una manera de vivir o sobrevivir ante un ritmo de vida cada vez más caro y cada vez con menos oportunidades laborales.
  • La Blanquita, de Jaime Rogel.
En el corazón de la intrépida Ciudad de México se encuentran unos chavos de la calle quienes se auto nombran la banda de la blanquita, de entre las contemplativas calles del primer cuadro nos adentramos en sus vidas, sus sentimientos, sueños y anhelos contrastados con su realidad. El habitar en las afueras del Teatro Blanquita les ah dado por adoptar ese nombre a esta agrupación.

  • Luisa, a su merced, de Alan Palma.
Luisa Cortés no sólo habita en el Barrio de La Merced; lo vive. Regresar a su vecindario de origen es para ella una labor por devolverle a su gente, sus calles, su historia, un poco del color y el ritmo del pregón, opacados por años de mala reputación. A través de su lente busca rescatar la memoria difusa de La Merced, y en sus imágenes, dignificar un barrio que ha sobrevivido a regentes, terremotos e injurias, y que hoy enfrenta un nuevo reto: conservar su identidad en la vorágine actual del plástico y el “Made in China”.
  • Personare, de Ana Gabriela Gutiérrez.
La diversidad, el caos y la contradicción son elementos característicos del Centro Histórico que lo conforman como un personaje de movimientos armónicos. Asignando una hora del día a diferentes personajes y lugares dentro del centro, éste documental construye una sinfonía audiovisual y un retrato del Centro Histórico como protagonista en la vida de la Ciudad de México.
  • Calle de reinas, de Emiliano Mazza de Luca.
Una novia y su madre recorren tiendas en búsqueda de su vestido nupcial por la calle República de Chile, reconocida por sus locales de venta de vestidos de fiesta. A lo largo de unas pocas cuadras, Paulina deberá decidir cómo vestirá en el momento más esperado de su vida.

sábado, 24 de septiembre de 2011

Es o se hace?

Y protocolo en dónde estaba?!

Pepito sufre la delincuencia

Pepito llega a la escuela llorando, y dice:
- ¡¡¡ Qué pinche delincuencia en esta ciudad.., esto ya es el colmo, no chinguen....!!! 
 La maestra asustada le pregunta:
- Y….¿Qué te pasó Pepito? 

– ¡Me atracaron, maestra!
- ¿Y qué te quitaron? 

–La Tarea, maestra… ¡La Tarea!

Psicología Masculina



Un hombre tenía tres novias y no sabía a cual de ellas elegir para casarse. Resolvió entonces hacer un test para ver cual era la más apta para ser su esposa.
Extrajo 15 mil dólares de su cuenta bancaria y le dio 5 mil a c/u de ellas y les dijo que lo gastaran como quisieran. 
La primera fue al shopping, compró ropas, joyas, fue al salón de belleza, etc. Volvió y le dijo al hombre: - gasté todo tu dinero así, para estar más bonita para ti, para gustarte más. Lo hice porque te amo.
La segunda fue al mismo shopping y compró ropas para él, un cd player, una televisión de pantalla plana, zapatillas de básquet, palos de golf. Volvió y le dijo: - Gasté todo tu dinero en regalos para ti así te hago más feliz. Lo hice porque te amo.
La tercera tomó el dinero y lo invirtió en la bolsa. En tres días triplicó lo invertido, regresó y le devolvió los 5 mil que el hombre le había dado y le dijo: 
- Invertí tu dinero y gané el mío. Ahora puedo hacer lo que quiero con mi propio dinero. Lo hice porque te amo. Entonces, el hombre pensó,
pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, 
pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, 
pensó,pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, 
pensó,pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó,
pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó,
pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, 
pensó,pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó
 

(los hombres se demoran mucho pensando...),
pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó,pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó,pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó,pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó,pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó,pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó,pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó, pensó,
Y eligió a la que tenía las nalgas más grandes!!! Los hombres son todos iguales!!!!!!!
...Y recuerda, disfruta del hombre equivocado, mientras llega el indicado!!

viernes, 23 de septiembre de 2011



Desde el otro día quería escribir una pequeña entrada...
Gus me regaló unas flores hermosas...¿por qué es tan relevante? Porque fue la primera vez que hizo algo así...

Yo siempre he sido una niña a quien le gustan los detalles, los regalitos...no me gustan las cosas caras, más bien soy de las personas que se derriten por una flor, una llamada, un chocolate...cosas sencillas que simplemente me hagan sentir y entender que la otra persona estaba pensando en mí.

Hace un par de noches tuvimos una pequeña discusión porque yo le dije que necesitaba que los dos trabajáramos en nuestra relación porque aunque la intención no era cambiar por el otro, sí debíamos llegar a ciertos acuerdos tomando en cuenta a la otra persona...pasó y había cierta tensión todavía.
Esa noche,me mandó un mensaje para ver si lo podía alcanzar en su casa (él estaba fuera) porque tenía algo para mí...
Fui con miedo porque no sabía qué esperar...pero cuando llegué,me recibió y cuando bajé del coche me dio el ramo con 3 hermosas rosas -2 rojas 1 rosa-...NUNCA ME ESPERÉ ESO!

La verdad yo estaba feliz...habíamos tenido la misma discusión ya varias veces pero ésta vez algo pasó que le hizo sentir ese impulso de regalarme unas flores.

Fue un detalle hermoso, que me encantó...mis flores están en mi burocito a lado de mi cama...y desde que llegaron a mis manos las presumí y tomé fotos y todo.

Gracias Gustavo!...Te amo

jueves, 22 de septiembre de 2011

El trabajo sigue

Wuola!
Nuevamente por aquí...cansada...pero sin poder(o querer) dormir.
Hemos tenido días intensos...

Estamos a una semana de arrancar con el Reto DOCSDF...creo que vamos bien...tenemos que ultimar detalles...
Tenemos algunas complicaciones porque por un problema el 15 de septiembre, nuestros personajes del docu han tenido problemas para ponerse en su área de trabajo...esperemos que esto se medio resuelva para la próxima semana sino tendremos que hacer uso de nuestra capacidad de improvisación.
Hemos pasado muchas horas en el centro...la última vez fue ayer que estuvimos de las cinco de la tarde hasta cerca de las once...ver el Zócalo vacío, con la iluminación de septiembre y sin los molestos del SME fue genial...

Pasado mañana voy a tener un día bastante divertido:voy a acompañar a mi cuñis a buscar un vestido de novia jeje la verdad va a ser la primera vez...no sé...es como si fuera un paso importante...deje de acompañar a buscar de vestidos de graduación o XV años y empiezo a ver los de boda...es extraño...pero me emociona.

Llevo semanas con el horario completamente al revés...duermo a las 4am...despierto después de mediodia...necesito hacer algo con mi vida!! AHHH

martes, 20 de septiembre de 2011

Las loritas prostitutas



Llega una señora a conversar con el cura párroco:
-'Padre, tengo un problema!'
-'Dime, ¿Cuál es tu problema, hija?' 
-'Fíjese padre que tengo dos loritas, bonitas, pero lo único que saben
decir es:
-'Hola somos prostitutas, ¿Quieres divertirte un rato?'
Le contesta el cura:
-'Eso está muy mal hija, pero le propongo algo. 
Yo tengo un par de pericos a los que he enseñado a rezar;
Tráigame sus loritas, las ponemos en la misma jaula con mis pericos y ellos
les enseñarán bien, y así se les quitará lo mal habladas.'
La señora, encantada con la idea, le lleva las loritas al día siguiente. 

Al llegar con las loritas ve que los pericos del Padre están en su jaula
concentrados rezando el rosario.
Meten a las loritas a la jaula y fieles a su costumbre estas dicen:
-'Hola somos prostitutas. ¿Quieres divertirte un rato? 
Y uno de los pericos contesta:
-'Hermanos, guarden los rosarios y cierren los libros...
nuestras oraciones
han  sido escuchadas:
¡LLEGARON LAS PUTAS!

lunes, 19 de septiembre de 2011

Una triste realidad

El título del video quizás no sea el adecuado...pero no dudo ni por un segundo que todo sea verdad...
Lo más triste?...que lleguemos a tener a una persona como Peña Nieto como presidente...

jueves, 15 de septiembre de 2011

Encantados con el Reto DOCSDF

Quiero compartir con ustedes la entrada a blog que redactó mi novio...creo que describe mejor que nadie lo que estamos haciendo ahorita...espero lo disfruten y visiten también su página Gandermaster


Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México… DOCSDF. He sido voluntario de este festival durante dos años seguidos. Ahí conocí a la loca mujer que por alguna extraña razón se enamoró de mí. Mirna, una fotógrafa y comunicóloga egresada de la U de Lima, políglota aspirante al Servicio Exterior. Una mujer con iniciativa, ganas y fuerza de voluntad (¿qué chingados hace conmigo?).

Durante el primer año que estuve de voluntario tuve la oportunidad de hablar con un sin número de productores, directores, guionistas y realizadores de cine documental, los cuales de cierta manera influenciaron para que este año sea yo quien esté a la cabeza (aunque sea sólo de nombre XD) de uno de los mejores equipos con los que he tenido la oportunidad de colaborar. Ahí conocí a Alex Garfias, un cineasta en formación que extrañamente creyó que podríamos hacer buen equipo. Así, dos comunicólogos y un cineasta decidieron aventarse el paquete de crear una idea realizable en 100 horas. Así nació… otro documental que a la mera hora mandamos a la goma, pero después de ese llegó la idea perfecta. Encantados.

DOCSDF es un Festival Internacional que durante 10 días se dedica a presentar documentales de todas partes del mundo en diferentes sedes dentro de la ciudad de México. Su finalidad es dar a conocer los trabajos documentales que de otra manera sería virtualmente imposible acceder.
Cada año DOCSDF lanza una convocatoria para participar en diferentes categorías de competencia como: diseño de cartel, premio Imcine, Docs in progress y el que nos interesa este año Reto DocsDF.
Se inscribieron 70 proyectos de los cuales se seleccionaron 5 para realizar un documental en 100 horas, producido, editado y listo para la proyección.

Este año presentamos una carpeta de producción para esta convocatoria y afortunadamente estamos seleccionados para competir contra tres equipos nacionales y uno internacional, el campo de juego es el Centro Histórico y nosotros ya estamos entrenando para jugar en él.

Independientemente de si ganamos el premio (que de hecho es la idea) tenemos asegurada la proyección de nuestros documentales al aire libre en la Plaza San Jerónimo en la colonia Centro y una proyección en alguno de los cines Lumiere.

Estoy emocionado, asustado, nervioso pero a pesar de todo confiado en que nuestro equipo está listo para dar lo mejor de cada uno de los integrantes y ganar más de lo que ya de por sí hemos ganado hasta este momento.

BEST TEAM EVER.

lunes, 12 de septiembre de 2011

Espejo


La vida me ha enseñado que la gente es amable, si yo soy amable; que las personas están tristes, si estoy triste; que todos me quieren, si yo los quiero; que todos son malos, si yo los odio; que hay caras sonrientes, si les sonrío; que hay caras amargas, si estoy amargado; que el mundo está feliz, si yo soy feliz; que la gente es enojona, si yo soy enojón; que las personas son agradecidas, si yo soy agradecido. La vida es como un espejo: Si sonrío, el espejo me devuelve la sonrisa. La actitud que tome frente a la vida, es la misma que la vida tomará ante mí.

"El que quiera ser amado, que ame"

Y así comienzan, frecuentemente, las peleas



Mi mujer se sentó a mi lado en el sofá mientras yo pasaba de canal en canal.
Ella preguntó: "¿Qué hay en la tele?"
Yo respondí: "Polvo".

-Y, entonces, la pelea comenzó....
============ ========= ========= =========
Cuando llegué a casa, ayer por la noche, mi mujer exigió que la llevase a un sitio caro.
Entonces la llevé a una gasolinera.

-Y, entonces, la pelea comenzó... 
============ ========= ========= =========
Mi mujer y yo estábamos sentados en la mesa de un boliche, yo me estaba fijando en una chica borracha que estaba sola en una mesa próxima, y que balanceaba su copa.
Mi mujer preguntó: "¿La conoces?"
"Sí," dije yo. "Ella es una antigua novia mía... Sé que empezó a beber después de separarnos, hace ya bastantes años y, por lo que sé, nunca más ha vuelto a estar sobria.
"¡Dios mío!", dijo mi mujer, "nunca pensé que alguien pudiese celebrar algo durante tanto tiempo?"

-Y, entonces, la riña comenzó...
============ ========= ========= =========
Después de jubilarme, fui hasta la Seguridad Social para poder recibir la carta de jubilación.
La mujer que me atendió solicitó mi carnet de identidad para verificar mi edad.
Busqué por todos lo bolsillos y me di cuenta que lo había dejado olvidado en casa.
La funcionaria dijo que lo lamentaba pero que tendría que ir a buscarlo a casa y volver más tarde. En esto, me dijo: "Desabotone la camisa"
Entonces desabotoné la camisa, dejando expuestos mis cabellos crespos y plateados.
Ella me dijo: "Este cabello plateado en su pecho es prueba suficiente para mi".
Y procesó mi jubilación.
Cuando llegué a casa, conté a mi mujer, entusiasmado lo que me ocurrió.
Ella me dijo: "¡Vaya! ¿y por qué no te bajaste los pantalones?
Podrías haber conseguido una invalidez permanente también... "

-Y, entonces, la riña comenzó... 
============ ========= ========= =========
La mujer está desnuda, mirándose en el espejo de la habitación.
No está feliz con lo que ve y dice al marido:
"Me siento horrible; parezco vieja, gorda y fea. Realmente preciso de un elogio tuyo."
El marido responde: "De la vista estás perfecta!!!" .

-Y, entonces, la riña comenzó...
============ ========= ========= =========
Llevé a mi mujer al restaurante. El camarero anotó primero mi pedido:
"Quiero un churrasco bien jugoso, por favor." El camarero pregunta:
"¿El Señor no está preocupado por la vaca loca ?"
"No, ella misma puede hacer su pedido." - respondi.

-Y, entonces, la riña comenzó...
============ ========= ========= ========= ===
El marido vuelve del Médico y la mujer, toda preocupada, le pregunta: 
"Y, entonces, que te dijo el Médico?"
De pronto, el respondió: 
"A partir de hoy, no haremos más el amor; tengo prohibido comer cosas grasas."

-Y, entonces, la riña comenzó... 
============ ========= ========= ========= === 
La mujer de 47 años mira desnuda a su marido desde la puerta del baño y le pregunta: 
"Tú crees que realmente represento la edad que tengo..." 
El marido le contesta: 
"Si miro tu cabello, te doy 29; si miro tu busto te doy 32; si miro tus caderas, te doy 36; si miro tus piernas, te doy 30..." 
Ella le contesta: "Gracias mi amor, ¿realmente pensás eso? 
El marido le contesta: 
"Esperá un poquito que todavía no terminé de sumar..." 

-Y, entonces, la riña comenzó... 
============ ========= ========= = 
Luego de haber tenido una discusión muy fuerte, la pareja iba en el auto sin hablarse. 
Al pasar frente a un criadero de cerdos él le dice: 
"No sabía que tenías parientes viviendo por acá" 
Ella le contesta: 
"Si, mis suegros..." 

-Y entonces la riña comenzó...... , nuevamente

jueves, 8 de septiembre de 2011

Con mucho trabajo


Tomando un tiempo para escribir con algo de calma.
La verdad he estado con muchas cosas que hacer:

Presentamos un proyecto de documental de 10minutos a realizarse en 100 horas...y nos lo aceptaron!!! 70 equipos con propuestas...sólo quedamos 5.
La verdad ninguno de nosotros lo podía creer....el jueves pasado fue la conferencia de prensa anunciando a los participantes y un espía nos dijo que habían dado 15 nombres pero no el de nuestro proyecto...mi equipo ya se había desanimado pero yo no perdía las esperanzas y les decía que se esperaran a las listas oficiales.
A las 4am del viernes Gus abre su correo y ve que las listas definitivas estaban ahí...Y ahí estábamos nosotros!!
Por si les interesa, les dejo el link del Festival que es DOCSDF
Vamos a estar en plena grabación a finales de septiembre y principios de octubre y quienes puedan asistir a la proyección están más que invitados.

Aparte de esto, seguimos con la fotografía y video...el viernes pasado también tuvimos una misa por los 100 años de la Academia Maddox  en la Basílica de Guadalupe en donde Gus estuvo grabando y yo con las fotos...El martes que acaba de pasar entregamos el trabajo y quedaron tan satisfechos que hoy me despertó una llamada pidiéndonos otro juego de video+fotos así que ya tuvimos un ingreso extra.

Yo sigo vendiendo mi bisutería y joyería, ahora con el apoyo además de la mamá de mi novio (suegraaaaa) que me hace pulseritas y yo las vendo.

Y claro, seguimos con el plan de presentar el examen para el ingreso al Servicio Exterior Mexicano.

Así que como verán, aburrida no estoy...más bien corriendo y organizándome para sacar todos los proyectos adelante.

Los invito a visitar la página de Fotos ALP, pequeña empresa que venimos trabajando mi hermano,novio y yo y con la cual hemos estado presentes en varios eventos tomando fotos y haciendo trabajitos de videos.

martes, 6 de septiembre de 2011

¿Por qué la BlackBerry se llama así?



 Le pusieron así porque cuando había esclavitud en los Estados Unidos, a los esclavos 
nuevos se les ataba una bola negra de hierro muy irregular y cacariza, vamos, no era una
 bola perfecta, con una cadena y un grillete al pie, para que no escaparan corriendo 
de los campos de algodón. 
 
Los Amos, para usar un eufemismo (palabra politicamente mas correcta que
 suena más bonito),
 le llamaban "BlackBerry" porque se asemejaba a dicha fruta. 
Ese era el símbolo antiguo esclavitud que decía que estaría forzado a dejar su vida hasta
 perecer sin poder escapar en esos campos de siembra. 

En los tiempos modernos, a los empleados no se les puede amarrar una bola de hierro

 para que no escapen, en cambio, se les da un "Blackberry" y quedan inalámbricamente
 atados con ese grillete, que al igual que los esclavos, no pueden dejar de lado y que
 los tiene atados al trabajo todo el tiempo. Es el símbolo moderno de la esclavitud.

"Yo tengo uno, al igual que todos los demás gerentes y directores" y basta ver 

como estan pegados a la dichosa maquinita todo el tiempo, como adición; en el 
baño, en el alto, en el cine, en la cena, al dormirse y no hay forma de escapar
 cuando llama el jefe o cuando te mandan correos.
 No hay manera de decir que no te llegó o que no escuchaste porque este
 teléfono chismoso te avisa si llamaron y no contestaste, si tienes mensajes 
por leer, si los leiste y si los demás abrieron tus correos, te marca citas,
 horarios, te despierta, se apaga solo, se prende solo, y te permite estar
 idiotizado horas en la internet, mientras tu esposa, esposo, novia o novio
 y tus hijos y familia te reclaman porque no les pones atención. 
 Y ahí los ves, modernos ejecutivos que se sienten muy importantes 
porque "el jefe" les dio su Blackberry" para que no escapen de los campos de trabajo.

No habrían podido pensar un nombre mejor, ¿no crees?

lunes, 29 de agosto de 2011

Frases masculinas para no creer

Aqui les dejo este articulito encontrado en Yahoo México

A veces pareciera que el amor nos hace perder la mitad de las neuronas y reducir el coeficiente intelectual en por lo menos cuarenta puntos. Ante el enamoramiento es fácil que el “radar” de mentiras se descomponga y pasemos por alto falacias que, de estar en nuestros cinco sentidos, jamás creeríamos.


Por eso, para estar alerta enlistamos algunas de las frases masculinas que suelen ser un completo engaño, así, cuando llegues a escuchar alguna, tu alarma de mentiras se active y te prevenga de una posible decepción:


No escuchaba el celular
Esta y otras variaciones son de lo más común cuando después de varias llamadas perdidas y mensajes sin contestar. El engaño sale a relucir cuando al marcarle de un número distinto contesta de inmediato; la verdad es obvia, sólo te estaba evitando.


Cambiaré
¿Cuántas mujeres habrán escuchado esta afirmación y terminaron decepcionadas? La verdad es que hay aspectos de la personalidad que es casi imposible modificar, ciertamente hay un pequeño rango de rasgos modificables, pero no esperes una transformación milagrosa, eso jamás ocurre.


Solamente es una amiga
La intuición raramente falla, cuando una mujer sospecha de alguna mujer que ronda a su pareja, es muy probable que algo tenga de razón. Llamadas o mensajitos con cierta frecuencia o esa “familiaridad” que notas en su trato es probable que esconda algo –aunque sea un simple coqueteo.


Si quisiera ir, pero...
Por supuesto que no tiene la mínima intención de acompañarte, suele ir acompañada de excusas como “me duele la cabeza”, “tengo que arreglar el auto”, “tengo que enviar un informe del trabajo”. Lo más probable es que cuando te vayas al cumpleaños de la tía, o a la reunión en casa de tu amiga, él se tirará en el sillón a ver la tele.


Se me perdió tu teléfono /mail
Estuviste esperando la llamada que había prometido, pero cuando accidentalmente te lo topas, lo primero que dirá para justificarse será que extravió tu contacto. Es obvio que si estuviera realmente interesado eso jamás le pasaría o, en todo caso, buscaría la forma de encontrarte.


Mi matrimonio ya no funciona, prácticamente estamos separados
No sé cuántas mujeres habrán caído en esta típica mentira de un hombre casado para convencer a una mujer de empezar una relación haciéndole creer que tiene futuro. No es raro que después te lo topes abrazado de la supuesta “bruja” festejando su aniversario. ¡No caigas! 


Y tú, ¿qué otras frases masculinas conoces que suelen ser mentiras?

viernes, 26 de agosto de 2011

Reglas de cortesía y respeto para las personas con discapacidad


Es importante conocer este protocolo ya que aún los que trabajamos o convivimos con personas con discapacidad a veces la regamos...imagínense los que no!!

Las personas con discapacidad siempre buscarán ser lo más independientes posible dentro de un
entorno accesible. Como cualquier otra persona, tienen el derecho de ser tratados con respeto e
igualdad; un error constante en la sociedad es asociar la discapacidad con la dependencia o
necesidad de los otros, por lo que a continuación se presentan una serie de reglas o consejos para
saber cómo actuar ante personas con discapacidad.

1. La persona es primero 
2. Actuar con naturalidad 
3. Preguntar siempre antes de actuar 
4. Respetar el espacio de las personas con discapacidad 
5. Ser incluyente. Sea cual sea el aspecto de las personas, acéptelas e intégrelas 
6. Responder con amabilidad y una sonrisa las peticiones de las personas con discapacidad 
7. Evitar términos degradantes, negativos o diminutivos 
8. Respetar el mobiliario y equipo especial 
9. Mantener la confidencialidad 
10. Ser paciente 

1. La persona es primero 
La persona con discapacidad antes que cualquier otra cosa es un ser humano, por lo que tiene los
mismos derechos y obligaciones que los demás, puede tomar decisiones y asumir consecuencias;
la discapacidad es una condición de vida, no una enfermedad, por lo cual lo debe tratar siempre
como persona y nunca como enfermo; además, es importante hablarle de acuerdo a su edad.

2. Actuar con naturalidad 
Al momento de relacionarse con una persona con discapacidad debe de actuar como cuando trata
con cualquier otra persona, esto no significa olvidar o ignorar su discapacidad, pues estaría
excluyendo una parte esencial en su vida.
Tratarlo con naturalidad quiere decir evitar la sobreprotección, mirarlos con miedo, desprecio,
curiosidad y/o lástima; en lugar de eso hay que mirarlos de frente y a los ojos.

3. Preguntar siempre antes de actuar
Si detecta que la persona con discapacidad necesita ayuda para ejecutar alguna acción, ofrézcale
apoyo antes de realizarlo, si es aceptado pregunte cómo puede ayudar. Siempre diríjase a la
persona con discapacidad, no a su acompañante, ayudante o intérprete de lenguaje de señas. Si la
ayuda es rechazada, no lo debe tomar como una ofensa.


4. Respetar el espacio de las personas con discapacidad
Todo individuo requiere de un espacio vital para sentirse seguro y cómodo, algunas veces
acciones como tomar del brazo a una persona con discapacidad, darle palmadas en la espalda o
cabeza, pueden tomarse como una intromisión, lo que provocará inseguridad y posible pérdida del
equilibrio. Antes de entablar contacto físico con una persona ciega o débil visual, es importante decir su
nombre y presentar a las personas que se encuentren cerca, así como ofrecer un recorrido por el
lugar para que la persona se ubique en el espacio, además de advertir de posibles obstáculos que
imposibiliten el acceso o traslado.

5. Ser incluyente
Las personas con discapacidad conocen cuáles son sus habilidades y sus limitaciones, por lo tanto
son capaces de decidir en cuáles actividades desean participar, no se les debe excluir sólo por
pensar que no podrán realizarlas. Nunca hay que subestimar sus posibilidades, ni sobreestimar las
dificultades.
Hay que procurar colocar a la altura respectiva los elementos a ocupar, éstos deben de estar al
alcance de la mano de la persona en la medida de lo posible. Para lograr una mayor integración y
una comunicación más directa, debe ubicarse al mismo nivel de la persona con discapacidad (si es
de baja estatura o usa silla de  ruedas hay que arrodillarse, sentarse en una silla o alejarse un
poco), esto para poder mantener contacto visual sin que la persona force el cuello.
Todos necesitamos sentirnos aceptados y tener una imagen positiva de nosotros mismos para
integrarnos plenamente a la sociedad como miembros activos.


6. Responder con amabilidad y una sonrisa las peticiones de las personas con discapacidad
Al tener una solicitud para adaptar un espacio ya sea de manera temporal o definitiva, considérelo
para hacer la estancia de la persona más placentera y accesible. Al igual que al recibir alguna
petición de ayuda, siempre sonría y responda con amabilidad; todos somos diferentes y por ende
todos necesitamos de todos.
Evite las burlas y la lástima, eso puede dañar la autoestima de la persona. Sin importar la cuestión
a tratar, debe manejarse un trato cordial pues hay que recordar que en la manera de pedir está el
dar.

7. Evitar términos degradantes, negativos o diminutivos 
Se debe evitar el uso de palabras que puedan hacer menos a la persona como: está condenado o
confinado a una silla de ruedas, lisiado, enfermo, etc.  Lo correcto es llamarlo por su nombre,
aunque si se busca un término adecuado, éste sería “persona con discapacidad”, pero tampoco se
debe de utilizar para ofender, recuerde que ante todo es una persona.
La discapacidad no es contagiosa, la discriminación sí. 

8. Respetar el mobiliario y equipo que es especial 
Respete los lugares de estacionamientos señalados, mobiliario y equipo que es especial para 
personas con alguna discapacidad. Si hay teléfonos, mostradores, rampas o sanitarios adecuados 
para ellos evite utilizarlos, existen por algo y para un fin en específico, por lo que obstruirlos o 
usarlos inadecuadamente pueden dañarlos. 
Las sillas de ruedas, bastones, andaderas, scooters y muletas son elementos de movilidad de una 
persona, evite tocarlos o utilizarlos para fines  distintos a los que están destinados, no coloque 
bolsas o algún otro artículo sobre ellos.  
Si la persona está acompañada por un perro guía, camine del lado opuesto al can y evite 
acariciarlo o alimentarlo, pues esto puede desconcentrarlo o hacerle creer que sus actividades 
laborales han terminado. 
  
9. Mantener la confidencialidad
Es normal sentir curiosidad o verdadero interés por conocer más a fondo la vida de una persona 
con discapacidad, pero a pesar de esto se debe respetar la privacidad de esa persona y esperar 
que él o ella hable de la situación cuando así lo desee. 

10. Ser paciente 
No se desespere si las acciones o el lenguaje de una persona son lentos, no la interrumpa, ni se 
adelante a lo que él le quiera decir, deje que termine y si algo no quedó claro no se avergüence de 
preguntar. Es mejor tener una conversación corta pero concisa a larga y confusa. 
Si cuando hablamos o damos una instrucción se nos pide repetir nuevamente hágalo de forma 
cordial y de frente a la persona que lo solicita; si la comunicación aún no es clara, escríbaselo o 
encuentre otra forma de explicarle la situación. 




miércoles, 24 de agosto de 2011

Gracias!

No manchen!
Hoy entré al blog a ver cómo andaba todo, quizás inspirarme y se me ocurrió ver el conteo de visitas en las últimas 24 horas...117!!! Me quedé con la boca abierta y sentí la necesidad de agradecer a todos los que visitan esta humilde página...
Veo que hay gente de México, Chihuahua, Quito, Sevilla, Bogotá, Lima, Atlanta, Francia, Canadá, Alemania...tantos lugares!!!
Sólo quiero decir GRACIAS! sería interesante saber por qué me leen, qué les interesa, qué los invita a visitarme...estaría padre leer comentarios así que los aliento a hacerlo.
Mientras tanto sólo puedo decir...GRACIAS!!!

--

Today I logged to check how everything was going, maybe get inspired and write something and I went to see how much people visited me in the last 24 hours...117!!! I just feel it is a good moment to say thank you to all of you who log in.
I see people from México, Chihuahua, Quito, Sevilla, Bogotá, Lima, Atlanta, France, Canada, Germany...so many places!...Japan,croatia,Indonesia..
I just want to say THANK YOU! it would be really interesting to find out why you read my stuff, what interestes you...i would really appreciate your comments.

In the meanwhile i can only say..THANK YOU!

lunes, 22 de agosto de 2011

Antes de...



Antes de juzgar mi vida o mi carácter..


Ponte en mis zapatos, recorre el camino


que he recorrido, vive mis penas, mis 


dudas, mis carcajadas! 


Recorre los años que he recorrido y 


tropieza ahí donde tropecé, y levántate 


así como yo lo he hecho! Y entonces ahí 


podrás juzgarme!