Yo

Yo

jueves, 27 de junio de 2013

Por favor, ayuden a difundir

Amigos,les comparto un texto que redactó mi hermano...esto es totalmente cierto, realmente le acaba de suceder a mis abuelitos...por favor ayuden a difundir para tratar de que no vuelvan a  estafar a nadie.


FAVOR DE DIFUNDIRLO ENTRE SUS CONTACTOS:

Cuidado, gente. Hace rato estafaron a mis abuelitos. 

Un señor (que se identificó como "Jesús Medina Palacio"), con chaleco y camisa de Sedesol, llegó a su casa en la delegación Azcapotzalco, supuestamente para hacer un trámite del programa para adultos mayores (el que antes era "70 y más") porque supuestamente les había faltado dar un documento, para lo cual les dijo que tenían que pagar 3600 pesos, luego 2400 y al final 1800, que fue lo que terminaron por perder mis abuelitos.

El asunto es que esta persona conocía los datos de las personas que viven en casa de mis abuelitos. Nombró por nombre y apellido tanto a ellos, como a una tía abuela, todos mayores de edad. También conocía todos los términos, trámites y demás cosas del programa de pensión para adultos mayores. Llevaba un radio con el que se estaba comunicando con otra persona.

Incluso les dejó un volante con el nombre de mi tía, para que fueran supuestamente recoger despensa.

Nunca los amenazó ni nada. Incluso platicó con ellos, les dijo que es de Valle de Bravo, etc...

De paso cabe mencionar que para dicho programa, NO se debe pagar NADA, así que nunca acepten pagar nada si les llegan a pedir dinero para cualquier cosa.

En fin, ahí compartanlo para que no le vaya a pasar a otras personas, si es que esto ayuda.



martes, 18 de junio de 2013

Actualización hiper rápida

Después de mucho tiempo decido entrar a mi blog y me doy cuenta que desde abril no publico nada!!!
Sería muy largo actualizar todo por lo cual mejor lo haré en lista y pondré algunas fotitos:

sábado 11 de mayo - Despedida de soltera y mi cumpleaños
sábado 18 de mayo  - Boda Civil
sábado 25 de mayo - Boda Religiosa
domingo 26 de mayo al jueves 30 de mayo - Luna de Miel
Jueves 30 de mayo - Vámonos al depa!
Viernes 31 de mayo - Cumpleaños de Gus

Y justamente hoy estamos cumpliendo un mes de casados... ¡qué rápido!







martes, 16 de abril de 2013

Just give me a reason




                                                                   Right from the start 
You were a thief, you stole my heart, 
And I your willing victim. 
I let you see the parts of me 
That weren't all that pretty 
And with every touch 
You fixed them 

Now you've been talking in your sleep oh oh 
Things you never say to me oh oh 
Tell me that you've had enough 
Of our love 
Our love 

Just give me a reason 
Just a little bit's enough 
Just a second we're not broken just bent 
And we can learn to love again 
It's in the stars 
It's been written in the scars on our hearts 
We're not broken just bent 
And we can learn to love again 

I'm sorry I don't understand 
Where all of this is coming from 
I thought that we were fine (oh we had everything) 
Your head is running wild again 
My dear we still have everythin' 
And It's all in your mind (Yeah, but this is happenin') 

You've been havin real bad dreams oh oh 
You used to lie so close to me oh oh 
There's nothing more than empty sheets 
Between our love, our love 
Oh, our love, our love... 

Just give me a reason 
Just a little bit's enough 
Just a second we're not broken just bent 
And we can learn to love again 
I never stopped 
You're still written in the scars on my heart 
You're not broken just bent 
And we can learn to love again 

Oh tear ducts and rust 
I'll fiz it for us 
We're collecting dust 
But our love's enough 
You're holding it in 
You're pouring a drink 
No nothing is as bad as it seems 
We'll come clean 

Just give me a reason 
Just a little bit's enough 
Just a second we're not broken just bent 
And we can learn to love again 
It's in the stars 
It's been written in the scars on our hearts 
We're not broken just bent 
And we can learn to love again 

Just give me a reason 
Just a little bit's enough 
Just a second we're not broken just bent 
And we can learn to love again 
It's in the stars 
It's been written in the scars on our hearts 
We're not broken just bent 
And we can learn to love again 

Oh, we can learn to love again 
Oh, we can learn to love again 
That we're not broken just bent 
And we can learn to love again

lunes, 15 de abril de 2013

Encarando mis miedos


Este fin de semana fue uno bastante interesante... me tuve que enfrentar a uno de mis mayores miedos reflejado en una persona.
No quisiera ni poner nombres ni cosas muy específicas pero sí necesito expresar lo que no he podido en palabras y con la persona indicada.

Este fin de semana me encontré cara a cara con un gran miedo que ha estado presente en mi relación desde sus inicios, hace más de 3 años.
Ese miedo obviamente tiene nombre y apellido. Es una persona que básicamente estuvo antes que yo junto a mi pareja. Una persona cuya historia con mi pareja quedó inconclusa. Una persona con quien incluso llegué a ser comparada de una manera dolorosa. Una persona que compartió risas y secretos con mi actual pareja...risas y secretos que creo que me correspondían a mí...una persona que vivió cosas que yo debí de haber vivido.

Desde que supe que veríamos a esta persona empezó el estrés (quizás por eso tengo lastimado el cuello)...
La verdad no sabía cómo reaccionaríamos ninguno de los 3 implicados...sinceramente tenía más miedo de la reacción de ellos que la mía ya que yo,aún frente a mis peores "enemigos", me porto serena y educada.

Finalmente a la hora acordada nos encontramos...ninguno de nosotros sabía cómo actuar-
Nos fuimos a sentar y se sentía la tensión...estoy segura que no fui la única que se dio cuenta...esta persona de quien habló no me dejaba de ver, mi pareja estaba literalmente sudando de las manos (cosa que casi nunca sucede).

Realmente quien nos viera a todos los que estábamos en esa mesa se reiría tanto, analizando las expresiones corporales y gestos...

¿El balance? Me doy cuenta que aún hay demasiada historia entre ellos...demasiadas cosas que quedaron inconclusas y que, de haberse dado las cosas de una manera un poco distintas, quizás yo no estaría en donde estoy ahorita.
No sé si alguna vez yo logre tener este tipo de historia con mi pareja...a veces creo que hay lugares que por mucho que uno quiera nunca va a tener...este es uno de esos.
No sé qué sentir...durante casi 3 años me sentí una tercera opción,y hay día que aún me siento así...los gestos, las caras y el cuerpo no mienten...

No soy la única...y posiblemente nunca lo seré-

lunes, 1 de abril de 2013

11 Reglas para la vida según Bill Gates

Regla Uno- La vida no es justa, acostúmbrate a ello.

Regla Dos- Al mundo no le importará tu autoestima. El mundo esperará que logres algo, independientemente de que te sientas bien o no contigo mismo.

Regla Tres- No ganarás US$5.000 mensuales justo después de haber salido de la escuela, y no serás el vicepresidente de una empresa, con coche gratis, hasta que hayas terminado el instituto, estudiado y trabajado mucho.

Regla Cuatro- Si piensas que tu profesor es duro, espera a que tengas un jefe. Ese sí que no tendrá vocación de enseñanza ni la paciencia requerida.

Regla Cinco- Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: le llamaban oportunidad.

Regla Seis- Si metes la pata, no es culpa de tus padres, así que no lloriquees por tus errores; aprende de ellos.

Regla Siete- Antes de que nacieras, tus padres no eran tan aburridos como lo son ahora. Ellos empezaron a serlo por pagar tus cuentas, lavar tu ropa sucia y escucharte hablar acerca de lo “super” que eres y lo pesados que son ellos. Así que antes de emprender tu lucha por las selvas vírgenes, contaminadas por la generación de tus padres, inicia el camino limpiando las cosas de tu propia vida, empezando por tu habitación, escritorio, armario y closet.

Regla Ocho- En la escuela puede haberse eliminado la diferencia entre ganadores y perdedores, pero en la vida real no. En algunas escuelas ya no se pierden años lectivos y te dan las oportunidades que necesitas para encontrar la respuesta correcta en tus exámenes y para que tus tareas sean cada vez más fáciles. Eso no tiene ninguna semejanza con la vida real.

Regla Nueve- La vida no se divide en semestres. No tendrás vacaciones de verano largas en lugares lejanos y muy pocos jefes se interesarán en ayudarte a que te encuentres a ti mismo. Todo esto tendrás que hacerlo en tu tiempo libre.

Regla Diez- La televisión no es la vida real. En la vida cotidiana, la gente de verdad tiene que salir del café de la película para irse a trabajar.

Regla Once- Sé amable con los "NERDS" (los más aplicados de tu clase). Existen muchas probabilidades de que termines trabajando para uno de ellos.

lunes, 14 de enero de 2013

Apoyemos al cine mexicano

Escribo hoy con el propósito de invitarlos e incitarlos a apoyar a una causa muy noble como es el desarrollo de cine mexicano.
Una gran persona y alguien a quien considero amigo está en la preproducción de un largometraje y necesita del apoyo de todos.
Inició una campaña a través de la cual cualquier persona puede colaborar con dinero desde $80 pesos hasta más de $6000 pesos. Todo el dinero obviamente irá enfocado al desarrollo del largometraje.

Al día de hoy han recaudado un 93% del dinero necesario, pero solamente quedan 2 días y aún dinero por recabar.

Les dejo el tráiler para que lo vean:

Palomar

Anímense, pueden donar desde el siguiente link:

Donar


lunes, 10 de diciembre de 2012

Terminando el año

Ya estamos a 10 de diciembre...falta tan poquito para que termine el año...
Empiezan las fiestas, reuniones, festejos y en unos días hasta las vacaciones.

Llega el tiempo de ponernos a pensar qué hicimos este año...¿cumplimos las metas establecidas? ¿nos quedamos en el camino?...es momento de evaluar nuestro 2012.

Este año estuvo personalmente muuuuy ajetreado...hagamos una remebranza de qué sucedió en mi 2012:

1) Entré a trabajar....después de básicamente tres años de estar dando tumbos en varios lugares, por fin me establecí como Coordinadora de Relaciones Públicas en el Tec de Monterrey Campus Ciudad de México.

2) Me comprometí... ohhh sí...lo impensable para muchos jejeje pero el 22 de julio Gustavo pidió mi mano y "sorprendentemente" se la concedieron en una linda cena con las dos familias.

3) Tomé un par de Diplomados en el Tec...el primero fue de Sustentabilidad Transversal y el más reciente el de Actualización para Periodistas.

4) Empecé a hacerme de cositas para la casa...si bien este punto va ligado al 2), sí creo que es necesario recalcar que por fin empecé a cosas cosas para MI casa, a MI gusto...

5) La libré de un par de cosas en términos de salud... a pesar del desmadre que tenía con mi vida, ésta me dio una segunda oportunidad de cuidarme.


Mmmm por el momento eso es...necesito seguir reflexionando para poder seguir con la evaluación así que...

CONTINUARÁ....

lunes, 26 de noviembre de 2012

Apoyemos el cine mexicano

A poco no a veces quisieran que se produjera más cine mexicano de calidad?
Pues una persona que conozco está tratando de producir un cortometraje.
Este proyecto está a producirse en la ciudad de Linares, NL, en México. Éste busca hacerse con la colaboración de amigos profesionales del cine, todos mexicanos residentes del Estado de Nuevo León. El estilo de la película es uno poco usual en las salas de cine comercial... es, de hecho, un proyecto que una vez terminado, buscará proyección internacional en Festivales de Cine al rededor del mundo. Será una película muy silenciosa y contemplativa, con los escenarios que sólo una locación como la presa de Cerro Prieto, en Linares, puede ofrecer. La duración total de la película será de entre 70 y 75 minutos. El crew no sumará más de 10 personas. Se trata de un proyecto completamente independiente... sin estudios, sin fondos de gobierno, nada. Sólo la amable colaboración de amigos, familiares y donativos de aquellos que sumen al proyecto.

¿Cómo ayudar? Están a través de la página Idéame buscando recaudar dinero para la producción...al día de hoy, 26 de noviembre, han recaudado $2051 pesos de $33088 que necesitan juntar...val al 6%

Ayudemos! entre otros es posible hacerlo...las aportaciones van desde 92 pesos hasta 1323 pesos... entren y chequen....

Pueden entrar a:

Palomar

Apoyemos...es muy fácil

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Once and again

Siempre pienso que me voy a hacer un tiempecito para escribir y entonces algo sucede que no me deja...creo que le llaman vida.

Pues seguimos con los preparativos de la boda...estamos a 185 días y creo que vamos bastante bien...el novio ya tiene su traje, la novia ya tiene su vestido...el salón se liquida en diciembre, la misa está a mitad pagada.

La verdad hay tantas cosas por hacer y a veces sí da miedo...tantas cosas...y eso sólo para la boda en sí...¿y después? son muuuchas cosas a considerar.

La verdad sí tengo miedo...pero supongo que como dicen en las películas, we have to take a leap of faith...

martes, 20 de noviembre de 2012

Encantados

Por fin, les comparto nuestro documental Encantados completo para que lo puedan checar y dejarme comentarios.


viernes, 9 de noviembre de 2012

viernes, 19 de octubre de 2012

La importancia de aprender y decidir


Y así después de esperar tanto, un día como cualquier otro decidí triunfar.
Decidí no esperar las oportunidades sino yo mismo buscarlas.
Decidí ver cada problema como la oportunidad de encontrar una solución.
Decidí ver cada desierto como la oportunidad de encontrar un oasis.
Decidí ver cada noche como un misterio a resolver.
Decidí ver cada día como una nueva oportunidad de ser feliz.
Aquel día descubrí que mi único rival no eran mas que mis propias debilidades, y que en éstas, está la única y mejor forma de superarnos.
Aquel día deje de temer a perder, y empecé a temer a no ganar.
Descubrí que no era yo el mejor, y que quizás nunca lo fuí, me dejó de importar quien ganara o perdiera, ahora me importa simplemente saberme mejor que ayer.
Aprendí que lo difícil no es llegar a la cima, sino jamás dejar de subir.
Aprendí que el mejor triunfo que puedo tener, es tener el derecho de llamarle a alguien “Amigo”.
Descubrí que el amor es más que un simple estado de enamoramiento, “El amor es una filosofía de vida”.
Aprendí que debo de dejar de ser un reflejo de mis escasos triunfos pasados y empecé a ser mi propia tenue luz de este presente.
Aprendí que de nada sirve ser luz, si no vas a iluminar el camino de los demás.
Decidí cambiar tantas cosas….
Aprendí que los sueños son solamente para hacerse realidad. Desde aquel día ya no duermo para descansar, ahora simplemente duermo para soñar.
Walter Disney

miércoles, 3 de octubre de 2012

Un peso menos


Desde hace tiempo tenía la idea de redactar algo más catártico que de costumbre y hoy que me quité ya un peso de encima lo puedo hacer...

El sábado por fin nos "deshicimos" del fantasma de una persona que estuvo fregándonos la vida a Gus y a mí...me refiero a su ex jajajajaja.
Y es que para hacer el resumen, había una deuda pendiente entre ello$ y el sábado se pudo ya finiquitar todo.

Y es que claro...no faltaron en estos casi 3 años correos y mensajes de ataque, llamadas a fregar a la mamá de Gus y hasta a su abuelita, amenazas, etc...cosas que sinceramente ,no por dármelas de chingona, nunca haría...
Anyway...después de mostrar mi lado más diplomático y tratar de mediar las cosas,por fin terminamos con esta deuda.

Y es gracioso,porque voy a comentar a continuación algunas cosas y podrían decir que las digo por ardida o porque es la ex,pero es que lo que voy a escribir son puras cosas que me dijo alguien más.

Platicando con amig@s de Gus de esas épocas, fue interesante ver cómo NADIE la soportaba más que por ser la novia de su amigo... "fresa, mamona, sangrona" eran los adjetivos más comunes utilizados...
Recuerdo un día que mi suegra me dijo incluso que le chocaba cuando llegaba a su casa porque se daba sus aires de diva y más con el tema de la comida...
Ni qué decir qué me decía mi cuñis de ella...de put@ no la bajaba y siempre pensé que exageraban...pero por lo que me han contado tristemente creo que no.
Gus hay que decirlo nunca dijo nada malo de ella,evitaba el tema...pero ya en últimas fechas sí me dijo que no entendía por qué le había soportado tantas cosas porque era verdad todo lo que decían de ella pero él estaba ciego para verlo.

Yo no la traté mucho, excepto por los intercambios de mensajes...pero yo decía que era bipolar porque de llevar una "relación" tranquila de repente se alocaba y empezaba a amenazar...loca XD.

Yo no la voy a juzgar, todos somos como somos por una razón...pero sinceramente, qué bueno que podemos prescindir de una persona así...no le deseo nada malo pero qué mal que NADIE a quien pregunté pudiera decirme algo bueno de ella.

Bubye!


domingo, 30 de septiembre de 2012

Hasta luego


La semana que terminó fue una especialmente difícil ya que el martes en la mañana me estaba arreglando...había decidido no encender la TV para ver las noticias antes de salir al trabajo,pero por alguna razón sí lo hice.
Estaba decidiendo qué ropa ponerme y algo en mí decidió ponerme un pantalón negro,una blusita negra y mis tenis negros..."ay pero van a volver a preguntarme si estoy de luto".

Poco me imaginaba yo que mi minutos después vería la nota en donde anunciaban que el Senador del PAN Alonso Lujambio había fallecido...
Todavía en shock le grité a mi mamá y al verme la cara y la mano en la boca se asomó a la pantalla tras lo cual sólo exclamó "ay no"..

Tuve que sentarme en la cama,las rodillas literalmente me fallaron...mucha tristeza me embargó y es que muchos no lo saben,pero él era mi tío.

Era un familiar a quien,por miles de motivos, no había tratado pero sí a su hermana...mi mamá era su prima y  los Lujambio organizaban las famosas "primadas" cuando eran jóvenes...
Era una persona que en su momento hizo mucho por ayudarme sin siquiera conocerme simplemente por llevar el mismo apellido.

No lo conocí...pero por lo que su familia nos contaba, era un hombre divertido, un workaholic, un apasionado de la vida y el estudio...un "mula" como todos los Lujambio..algo me dice que nos hubiéramos llevado muy bien.

Y hoy me duele que se haya ido...me duele que un ser humano más haya perdido su batalla contra una enfermedad tan terrible como es el cáncer...me duele que muchos hablan sin conocer y juzgan en la ignorancia...

Me duele imaginar lo que debe ser para su esposa, Tere, despertarse en medio de la noche deseando que todo sea un sueño y al voltearse en la cama buscando a su esposo, éste ya no se encuentre ahí...que el amor de su vida se haya ido..
Y sus hijos, tan jóvenes aún y hayan tenido que despedir a su papá...

Mi mamá, hermano y yo fuimos a la misa previa a la cremación y era imposible no llorar...tan gente que fue a estar con él, tanta gente que mostró su cariño...gente que le compuso poemas y pensamientos...eso sólo lo logra un gran hombre...

Tío, sé que estás mejor...sé que tu cuerpo se fue y tu alma pasó a una mejor dimensión...tu misión en esta Tierra se cumplió y por eso era momento de irte...Sé que los que te conocieron siempre te piensan y los que no, nos arrepentimos de no haberlo hecho...

No es un adiós...es un hasta luego...
Descansa en paz Alonso

lunes, 24 de septiembre de 2012

Aleph Jiménez Domínguez: ficha técnica sobre su desaparición


CASO ALEPH JIMÉNEZ DOMÍNGUEZ
Ensenada, Baja California, México
Ficha Técnica*
Datos personales
Aleph Jiménez Domínguez, de 32 años de edad, es originario de Chetumal, Quintana Roo.
Entre sus múltiples actividades profesionales, Aleph Jiménez es maestro en ciencias, oceanógrafo egresado en 2008 del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE). Es Técnico Investigador, desde hace dos años, del Departamento de Oceanografía Física del mismo Centro.

Es Oceanógrafo físico con experiencia en la elaboración, manejo, procesamiento y visualización de bases de datos, análisis y reportes técnicos; mantenimiento e instalación de instrumentación oceanográfica y topográfica. Desempeñó en consultoría realizando trabajos de gestoría y estudios ambientales, además de programas de monitoreo costeros.
Entre las publicaciones científicas de Aleph Jiménez Domínguez, se encuentran:
“Efecto de la variabilidad espacial y temporal del viento sobre la circulación en el Golfo de California”, investigación publicada el 15 de junio de 2005 en coautoría con los doctores Silvio Guido Marinone y Alejandro Parés Sierra



El maestro Aleph Jiménez ha participado en las Campañas oceanográficas: Canek X, XII y XIII a bordo del Buque Oceanográfico "Justo Sierra", de la UNAM, realizando un soporte especial Sobre climatología para el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), dentro del proyecto externo "Meta océano, aguas profundas del Golfo de México”, PEMEX-CICESE.

Aleph Jiménez también ha participado en la investigación académica dentro de los proyectos: “Procesado de datos hidrográficos y corrientes en la entrada del Golfo de California” y “Efectos Oceanográficos de El Niño 2002-2003 en el sur del Sistema de la Corriente de California frente a Baja California”.

Antecedentes de la desaparición de Aleph

Alpeh Jiménez Domínguez fue uno de los activistas que la Policía Municipal de Ensenada detuvo el pasado 15 de septiembre por la noche de manera violenta, por manifestar pacíficamente su rechazo a la elección presidencial del pasado 1 de julio.
Dos días antes de su desaparición, Aleph dijo a sus amigos que una persona del sexo masculino a bordo de una camioneta de color negro y modelo reciente, rondó insistentemente su casa en el campo turístico Granada Cove, en las inmediaciones de la Ciudad Universitaria en la Delegación El Sauzal del Puerto de Ensenada.

Por ello, la noche del miércoles 20 de septiembre aceptó quedarse a dormir con un amigo y al día siguiente dudó en regresar a su casa, pero aproximadamente a las 4.30 de la tarde del jueves 21 pidió a su colega que lo dejara en las inmediaciones de la sucursal Reforma y Sanginés del banco Santander, en donde fue visto por última vez por algunos de sus conocidos.

Hace aproximadamente tres meses, otros miembros de #YoSoy132-Ensenada reportaron al grupo periodístico de Ensenada “A los Cuatro Vientos”, que una persona vestida de manera informal abordó sospechosamente a una de sus compañeras cuando ésta esperaba a un familiar a bordo de un vehículo que estacionó enfrente del Parque Revolución de la ciudad de Ensenada.

El hombre, de aproximadamente 40 años de edad y una estatura aproximada de 1.75 metros, pidió a la mujer qué le explicara por qué protestaban y le insinuó actos represivos contra los integrantes del movimiento.

En otra ocasión, según versiones de los activistas, un agente de la Secretaría de Gobernación encubierto tomó fotografías y videos a los participantes de las marchas y protestas anti-fraude que #132 realizó en Ensenada.

Esta persona, manifestaron integrantes del movimiento estudiantil, intervino directamente en la represión policial del 15 de septiembre, indicando a los policías, vestidos de civil y con uniforme, a quienes debían detener en la explanada del centro de gobierno de Ensenada.

El 02 de septiembre de este año, en acciones propias de Desobediencia Civil,[1] integrantes del movimiento #YoSoy132 de Ensenada bloquearon durante dos horas aproximadamente la caseta de peaje San Miguel de la autopista Tijuana-Ensenada, de las 13:00 a las 15:00 hrs. Durante ese lapso de tiempo permitieron a los automovilistas cruzar la caseta sin el pago de la cuota de peaje correspondiente.[2] A consecuencia de la acción, la Delegación de Caminos y Puentes Federales de Ingresos en Baja California (CAPUFE) entabló una demanda penal por daños a las vías generales de comunicación ocasionados por quienes impidieron el cobro del peaje.[3]

En aquella ocasión, la descentralizada manifestó que tenía fotografías de todos los manifestantes, entre los que presuntamente se encontraba Aleph Jiménez.

El pasado lunes 17 de septiembre, Jiménez Domínguez y otros miembros del movimiento estudiantil denunciaron ante la Procuraduría de los Derechos Humanos y Protección Ciudadana del Estado de Baja California, Subprocuraduría Ensenada, la agresión de la que fueron objeto por parte de la Policía Municipal de Ensenada, cuando un grupo de manifestantes que de manera pacífica expresaban su inconformidad con los resultados de la elección del pasado 1 de julio.[4]

De hecho Aleph Jiménez fue uno de los 23 detenidos en la ceremonia del grito de independencia que se realizó en la explanada del Centro de Gobierno, acto en el cual la policía municipal cometió abusos de autoridad que la Procuraduría de los Derechos Humanos en Ensenada documentó para iniciar una queja de oficio.

El hoy desaparecido también hizo un desmentido público al alcalde de Ensenada, Enrique Pelayo Torres, respecto a que ellos no provocaron la agresión de la policía, tal y como lo demuestran diversos videos que circularon en internet, en donde incluso se documentaron los excesos que los agentes cometieron en contra de los manifestantes y de un grupo de siete periodistas que cubrían esa noche el zafarracho.[5]

Ese mismo día Aleph Jiménez criticó la actuación del edil, a quien recriminó sus aspiraciones políticas –el presidente municipal desea ser candidato priista a la gubernatura del estado-, “cuando no es capaz de tener bajo control al municipio que gobierna”.

VERSION ESTENOGRÁFICA DE LA ENTREVISTA REALIZADA A UN COMPAÑERO DE ALEPH JIMÉNEZ INTEGRANTE DEL #YOSOY132 DE ENSENADA, QUE SOLICITA OMITIR SU NOMBRE:
“La última vez que vi a Aleph fue en la esquina del banco Santander de Reforma y Delante, entre 4:30 y 5:00 de la tarde. Estoy segurísimo de la hora, porque yo lo dejé ahí.

“El día anterior en la noche, Aleph se comunicó con Cinthya y le dijo que quería decirle algo importante. Le dijo que se verían en el Starbucks y que también yo fuera, porque somos de confianza, y al llegar Aleph nos comentó de unas notas periodísticas publicadas en Ensenada.Net sobre los científicos asesinados: la muchacha oceanóloga y el astrónomo que recientemente habían sido asesinados, pero le llamó la atención que los datos que publicaban del astrónomo coincidían con los de él, con el perfil de dónde era egresado, en dónde trabajaba, la maestría y la especialización que tenía, y él pensaba que eso era un mensaje de ciertas personas hacia él para que se calmara y que viera que si habían hecho algo así contra esta persona pues también podía hacerlo contra él, eso pensaba, en su grado de paranoia, pero al final de cuenta con todo lo que estaba sucediendo en la ciudad era muy válido que él pensara eso.

“Ya al final de la conversación dijo que él no quería irse a su casa, porque cuando venía de su casa con rumbo al Starbucks donde nos habíamos citado, dijo que había visto un carro sospechoso, una camioneta negra y le parecía que estaban como viendo, como observando hacia su casa y al ver que él salió, la camioneta se puso por la parte de atrás, ahí fue cuando Alpeh le pidió a Cinthya que se vieran en Starbucks, y ahí nos dijo que no quería irse a su casa por esa razón, entonces yo le dije que le podía dar asilo en mi casa, agarramos y nos fuimos a mi casa, y estuvimos dándole vueltas a lo mismo y no dijo nada más, no comentaba si había recibido amenazas o algo así, sólo que le llamaba la atención lo de las notas periodísticas, había comentado que en su casa estuvo recibiendo llamadas donde nadie contestaba y varias veces, entonces lo que hizo él fue desconectar la línea telefónica y nomás conectarla cuando él estaba en casa, entonces ese miércoles en la noche durmió en mi casa, al día siguiente le dije que yo le iba a llevar un suéter a Cintyha y le pedí que me acompañara, quedamos en que él me iba a acompañar y que de ahí iríamos a ver a Paty Lomelí, porque ella le había hablado unas dos horas antes y le había comentado que tenía que decirle algo importante, pero que no se lo podía decir por teléfono porque al parecer la línea de la señora estaba intervenida y que era conveniente que se lo dijera en persona, entonces yo le dije a Aleph, pues yo te acompaño a hablar con la señora, vamos con Cintya y de ahí te acompaño a hablar con la señora, y cuando ya llegó la hora de ir a llevar el suéter le volví a decir que si me acompañaba pero me dijo que mejor me iba a esperar. Tardé como 25 minutos en regresar a mi casa y cuando iba rumbo a mi casa vi que él ya iba en la calle caminando, o sea, no me avisó que se iba a ir, entonces lo alcancé y le dije oye pues a donde vas, y me dijo, voy a mi casa a hablar con mi “rummy” (compañera de departamento, no compañera sentimental), precisamente de lo mismo, de lo que  estaba presintiendo, y le dije pues yo te llevo, y ya cuando íbamos para su casa me dijo, no mejor déjame en el banco porque tengo que ir a hacer unos movimientos, y ya fue que lo dejé en la esquina del banco Santander, pero él iba al HSBC cruzando la calle; yo lo dejé en la esquina de Santander de la Reforma y Delante, pero él iba a cruzar la calle para ir al HSBC que queda en contraesquina. Y esa fue la última vez que lo vi. Estoy segurísimo que era entre 4:30 y 5:00 de la tarde.

“Aleph traía pantalón de vestir bege, camisa blanca, gorra negra y blanca, y traía una mochila camuflajeada tipo militar.

"Tiene 32 años. No tiene familia aquí. Creo que es originario de Yucatán, allá viven sus padres. Ya se comunicaron con ellos y están muy tranquilas esas personas.”

“Sobre las características de la camioneta sospechosa, Alpeh dijo que era negra, con vidrios polarizados. Eso fue todo lo que dijo. La camioneta negra que pasó por su casa y que se fue a la parte de atrás cuando él se fijó que lo estaban observando”

--¿Coincide esa camioneta con las unidades que, según nos contaron ustedes, los habían intimidado meses atrás?

"No, la primera vez fue un pick up rojo, en el Parque Revolución, hace como tres meses, antes de las elecciones. Esa vez se acercaron a preguntarnos que si nosotros éramos del #YoSoy132, y el hermano de una de las muchachas que estaba con nosotros fue el que reaccionó y cerró la puerta del vehículo en el que estábamos y emprendió el camino. La persona que se acercó a preguntarnos era de altura media, como de 1.75 aproximadamente y andaba medio fachoso, de pants y sudadera, y sí tenía la cara como que daba mala impresión, era güero, de cabello un poco largo y peinado hacia atrás."                  
              
La desaparición de Aleph

El pasado 20 de septiembre, Aleph Jiménez Domínguez, que es el vocero del Grupo #YoSoy132 en el Puerto de Ensenada, Baja California, México, desapareció sin que hasta la fecha se conozca su paradero.

En una reunión que se celebró el 22 de septiembre en Ensenada, que reunió a un centenar de académicos, investigadores, técnicos y científicos de diversas instituciones de educación superior de Ensenada, entre ellos de la UNAM, el CICESE y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), así como a representantes de organizaciones civiles, ambientales y ciudadanos, se externó la necesidad de exigir a las autoridades de todos los niveles de gobierno que extremen sus labores para localizar a Jiménez Domínguez.

De hecho los asistentes a la junta contra la violencia en Ensenada, que en seis días de esta semana cobró la vida de nueve personas, entre ellas la del doctor Francisco Lazo Valencia, académico del Instituto de Astronomía de  la UNAM, la de la oceanóloga y fotógrafa ambientalista Cynthia Iriarte Crespo, y la del empresario transportista José de Jesús Jiménez López, consuegro del alcalde de Ensenada Enrique Pelayo Torres, tomaron la decisión de trasladarse a la Secretaría Municipal de Seguridad Pública para pedir que se investigue la desaparición del técnico académico y exigir garantías a la ciudadanía.

Mientras tanto, amigos de Jiménez Domínguez acudieron el jueves 21 de septiembre a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común en Ensenada para presentar una denuncia de hechos –número de expediente 26/12/311- relacionados con la desaparición de Aleph.

En respuesta, la Procuraduría General de Justicia del Estado inició una investigación para dar con el paradero del maestro en ciencias, que de acuerdo con versiones de algunos integrantes del Movimiento #YoSoy132-Ensenada, que fue visto por última vez el pasado jueves 20 de septiembre, entre las 16.30 y 17.00 horas, en las inmediaciones de una sucursal del Banco Santander de las calles Reforma y Delante de la ciudad de Ensenada.

La jefa del Departamento de Comunicación Social del CICESE, licenciada Norma Herrera Hernández, manifestó a su vez que desde el mediodía del viernes 21 de septiembre, personal de la Subdirección de Recursos Humanos del CISESE se dio a la tarea de buscar a Jiménez en diversos hospitales y corporaciones policiales de Ensenada.

El día 22 de septiembre, el Ing. Julio Jiménez Alponte, padre de Aleph Jiménez Domínguez, llegó de Quintana Roo al Puerto de Ensenada, logrando entrevistarse con personal de Pro Víctima del gobierno federal, con académicos del CICESE, activistas y periodistas; con la Dip, local Claudia Agatón, del PT, y el Subprocurador de los Derechos Humanos en Ensenada, Arturo Ruíz. Se tiene información también que el Sen. Ernesto Ruffo Appel está gestionando una entrevista del padre de Aleph con el gobernador José Guadalupe Osuna Millán.

Tipificación del delito

Es evidente que la desaparición de Aleph Jiménez Domínguez se ubica en el contexto del delito de DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONA, delito de lesa humanidad clasificado así por el Artículo 7 de la Corte Penal Internacional – Estatuto de Roma- de la ONU,[6] ratificado por el Senado mexicano el 21 de junio de 2005, en vigor desde enero de 2006.

La presunción anterior se basa en los testimonios y evidencias que dan cuenta de que días antes de la desaparición de Aleph, integrantes del #YoSoy132 de Ensenada eran vigilados por personas no identificadas que seguían de cerca sus actividades personales y como activistas, incluso, se menciona en uno de los testimonios antes citados que por las acciones de seguimiento y el modus operandi se pudiera tratar de personal de la Secretaría de Gobernación.

Por otro lado, hay evidencia videograbada de los excesos de la policía municipal de Ensenada –cuyo responsable Constitucional es el presidente municipal del XX Ayuntamiento de Ensenada, Enrique Pelayo Torres-, respecto a que la noche del 15 de septiembre reprimieron y desalojaron la protesta pacífica que desarrollaban los integrantes del grupo #YoSoy132 de Ensenada, golpeando a los manifestantes y presentando a 23 activistas ante el juez calificador, entre quienes se encontraba Aleph Jiménez Domínguez. A consecuencia de la acción policial, una mujer fue a parar al hospital con lesiones graves y un camarógrafo de la estación TVes local sufrió agresión física y la destrucción de dos cámaras de video profesional, lo que forzó al alcalde Enrique Pelayo en conferencia de prensa improvisada, a reconocer los hechos y a ofrecer una disculpa pública a los comunicadores, no así a los integrantes del #YoSoy132.[7]

De esta manera, al existir indicios sobre la probable participación de agentes del Estado (federales y/o municipales) en la desaparición de Aleph Jiménez Domínguez, y tomando como base la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones,[8] Ley Suprema de la Nación en los términos de los Artículos 1º. Y 133 Constitucionales, la  Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California debe turnar la denuncia ya presentada al Ministerio Público del Fuero Común según Averiguación Previa 26/12/311, más la que presenten los padres de la víctima, a la Fiscalía Especializada en Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la misma, de acuerdo a la tipificación como delito grave contenida en el Artículo 167 Bis del Código Penal para el Estado de Baja California del 24 de septiembre de 2010.[9] Por su parte, en el Congreso General, no ha sido aprobada la iniciativa de Ley Federal para Prevenir y Erradicar la Desaparición Forzada de Personas, presentada en la pasada Legislatura federal.[10]

Lo anterior no obsta para que la Procuraduría General de la República ejerza su facultad de atracción, invocando sus facultades en virtud de tratarse de un delito grave de impacto internacional.

Conclusiones
Independientemente de todo y para fortalecer las acciones tendientes a la localización de Aleph Jiménez, es menester que las autoridades locales de Baja California y/o federales pidan a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ejercer su facultad de INVESTIGACIÓN DE HECHOS QUE CONSTITUYAN VIOLACIONES GRAVES DE DERECHOS HUMANOS, tal y como lo establece el Artículo 102, Apartado “B” de nuestra Carta Magna.[11]

La desaparición del científico mexicano Aleph Jiménez Domínguez, líder del grupo #YoSoy132 de Ensenada, Baja California, es particularmente grave porque es el primer caso de Baja California que después de muchos años, presuntamente es una Desaparición Forzada de Persona provocado por MOTIVOS POLÍTICOS, a diferencia de los que se han documentado en la entidad vinculados con las acciones oficiales que se desarrollan en el país en el contexto de la “guerra” a la delincuencia organizada.

Finalmente, el asunto en cuestión no es un evento aislado, se enmarca en una serie de agresiones y violaciones a los derechos humanos en contra de integrantes del #YoSoy132 que han sucedido en diversas entidades del país como Puebla, el Distrito Federal, el Estado de México, Jalisco, Campeche, Nayarit, Coahuila, Hidalgo y Quintana Roo, lo que demuestra un preocupante hostigamiento concertado en contra este grupo, según lo reporta el Comité Jurídico y de Derechos Humanos del movimiento. Destaca también la desaparición en el Distrito Federal del bloguero del #132 Ruy Salgado, El Santo, del Canal “el5antuarioenvivo”, sin que hasta la fecha se conozca su paradero. En Baja California, además de la represión oficial de Ensenada, también se registró la agresión a integrantes del mismo grupo en Tijuana el pasado 15 de septiembre, siendo un activista pateado impunemente en la cara por provocadores enviados a desarticular la protesta en la Glorieta Cuauhtémoc de la Zona del Río de esa ciudad.[12]
ELABORÓ:
Raúl Ramírez Baena
Director Ejecutivo
Comisión Ciudadana de Derechos Humanos del Noroeste, A.C.
23 de septiembre de 2012