Yo

Yo

martes, 26 de octubre de 2010

DOCSDF - Día 7

Ya vamos en el día 7....y tengo que decir que estoy cansada física y mentalmente hablando.
Hoy NO fue un buen dia...hay ciertas cosas de algunas personas que no soporto,cosas que no puedo evitar sentir...y en otro tema, se supone que hay personas que van a estar apoyándote sin importar nada...y digo se supone,porque hoy comprobé que eso no es así.
En días como estos es que te vas dando cuenta en quién puedes confiar ciegamente...ya sea que se vean diario o que se vean una vez al año...te puedes dar cuenta de quién te apoya estés bien o mal.

Te das cuenta de quienes prefieren ignorar los problemas o darte la espalda...te das cuenta de quienes no pasarán de ser meros conocidos...y te das cuenta de quien está a tu lado aunque sea para escuchar las tonterías que tienes que decir.

Pero bueno...mejor los invito a lo que va a haber mañana miércoles en DOCSDF...
Visita www.docsdf.com y encuentra todo lo que aún falta

sábado, 23 de octubre de 2010

DOCSDF - Día 3

Escribiendo desde la sede-hotel del festival...ya que esté haciendo esto debe darles a entender que la cosa ha estado relajada.
Sinceramente el año pasado estos días fueron una locura...pero realmente una locura.
Este año,si bien es cierto que me ha tocado ir más veces al aeropuerto(de hecho en 2009 no fui jeje), hay más voluntarios en esta área lo cual implica menos estrés personal.
Llegamos(Gustavo y yo) alrededor de las 11am-el año pasado a las 8 estaba ya trabajando-y nos vamos más temprano...de hecho ahorita siendo casi las 19horas ya terminé.

Los invitados parecen más tranquilos o al menos no problemáticos...bueno,hay excepciones jejeje.
Pero creo que en general esto está más relax...

Bueno...¿qué hay mañana para ver en DOCSDF?
Vayan al Autocinema en la UNAM a las funciones de 19 y 21 horas...Estacionamiento 4, Centro Cultural Universitario...el costo?creo que son 160 pesos por coche...asi que vayan en bola

viernes, 22 de octubre de 2010

Siempre llego tarde


Les paso este artículo que leí en la revista Psychologies del mes de febrero de 2010...habla de la impuntualiad y las razones para ser así...creo que todos conocemos a un tardón así que puede ser bastante interesante y educativo:

La impuntualidad tiene varios significados pero en quienes muestran esta conducta hay un denominador común: es un hecho que quien no llega a tiempo "brilla" por su ausencia. Jean Pierre Winter, psicoanalista, asegura que éste "se impone con su retraso, pues al estar a la espera de una persona, no dejamos de pensar en ella".

Despertar el Deseo
Con su tardanza, las personas que provocan la espera marcan de una forma u otra un juego de seducción. Tal vez sea un acuerdo socialmente aceptado, como los 15 minutos de suspenso para una cita amorosa. Pero también puede ser una actitud más maliciosa que nos obliga a pensar en el ausente. "Al No estar presentes, quieren ser deseados", puntualiza el experto Winter. Su actitud expresa un profundo narcisismo que no les permite respetar a los otros.

Mantener el Suspenso
Al no llegar a la hora, el impuntual incomoda a los demás, tanto que cuando aparece, es un consuelo. El retraso, pues, se convierte en un arma de control. El ejemplo más claro es el de un médico. Mantener a los otros a la expectativa implica cierto poder: al liberar al otro de la guardia, la persona es como un salvador, aun cuando comenzó siendo el verdugo.

Huir de los miedos
No estar a la hora puede expresar un temor a enfrentar una situación. Pues en el fondo, quien lo hace también quiere postergar un vacío. "Si nos ausentamos, estamos en el mundo imaginario. Al momento de pasar a la realidad, viene el hueco", subraya la psicoterapeuta Agnes Payen. No es raro que las personas con esta actitud tiendan al perfeccionismo. Debido a su autoestima débil suelen evitar las confrontaciones con otros. Entender el origen de esta problemática les ayudará a recomponer sus lazos.

¿Qué hacer?
Identifica el origen - presta mucha atención a tus sentimientos cuando llegas tarde.¿Te angustia?Busca la causa de estos temores.¿Te incomoda?¿Culpas a alguien más? Al no llegar a tiempo, permites que te quiten tu lugar. Tal vez busques aliviar una culpa, pero si no te genera remordimientos, quizás sea un arma de poder o de seducción.

Procura tener empatía - Lo que está en tela de juicio es la imagen que tienes de ti y de los demás. Al ponerte en el lugar de los otros adquirirás conciencia de lo que causa esta situación. ¿Qué sientes cuando eres tú quien debe esperar? Así, podrás restaurar el valor que tiene el respeto hacia los demás.

Administra tu tiempo - Organízate y exígete cumplir con el horario. Calcula bien el tiempo que te tomará llegar tranquilamente a algún sitio.

jueves, 21 de octubre de 2010

En una cena de una escuela de niños con capacidades especiales, el padre de un estudiante pronunció un discurso que nunca Será olvidado por las personas que lo escucharon.
Después de felicitar y exaltar a la escuela y a todos los que trabajan en ella, este padre hizo una pregunta:
'Cuando no hay agentes externos que interfieran con la naturaleza, el orden natural de las cosas alcanza la perfección. Pero mi hijo, Herbert, no puede aprender como otros niños lo hacen. No puede entender las cosas como otros niños. ¿Donde está el orden natural de las cosas en mi hijo?
La audiencia quedó impactada por la pregunta.

El padre del niño Continuó diciendo:
'Yo creo que cuando un niño como Herbert, física y mentalmente discapacitado viene al mundo, una oportunidad de ver la naturaleza humana se presenta, y se manifiesta en la forma en la que otras personas tratan a ese niño'.
Entonces contó que un día caminaba con su hijo Herbert cerca de un parque donde algunos niños jugaban baseball. Herbert le preguntó a su padre: '¿Crees que me dejen jugar?' Su padre sabia que a la mayoría de los Niños no les gustaría que alguien como Herbert jugara en su equipo, pero el padre también entendió que si le permitían jugar a su hijo, le darían un Sentido de pertenencia muy necesario y la confianza de ser aceptado por otros a pesar de sus habilidades especiales.

El padre de Herbert se acercó a uno de los niños que estaban jugando y le preguntó (sin esperar mucho) si Herbert podría jugar. El niño miró alrededor por alguien que lo aconsejara y le dijo: Estamos perdiendo por seis carreras y el juego esta en la octava entrada. Supongo que puede unirse a nuestro equipo y trataremos de ponerlo al bate en la novena entrada'.
Herbert se desplazó con dificultad hasta la banca y con una amplia sonrisa, se puso la camisa del equipo mientras su padre lo contemplaba con lágrimas en los ojos por la emoción.
Los otros niños vieron la felicidad del padre cuando su hijo era aceptado. Al final de la octava entrada, el equipo de Herbert logró anotar algunas carreras pero aún estaban detrás en el marcador por tres. Al inicio de la novena entrada, Herbert se puso un guante y jugó en el jardín derecho.

Aunque ninguna pelota llegó a Herbert, estaba obviamente extasiado solo por estar en el juego y en el campo, sonriendo de oreja a oreja mientras su padre lo animaba desde las graderías. Al final de la novena entrada, el equipo de Herbert anoto de nuevo. Ahora con dos 'outs' y las bases llenas la carrera para obtener el triunfo era una posibilidad y Herbert era el siguiente en batear. Con esta oportunidad, ¿dejarían a Herbert batear y renunciar a la posibilidad de ganar el juego? Sorprendentemente, Herbert estaba al bate. Todos sabían que un solo 'hit' era imposible por que Herbert no sabia ni como agarrar el bate correctamente, mucho menos pegarle a la bola.

Sin embargo, mientras Herbert se paraba sobre la base, el 'pitcher',reconoció que el otro equipo estaba dispuesto a perder para permitirle a Herbert un gran momento en su vida, se movió unos pasos al frente y tiro la bola muy suavemente para que Herbert pudiera al menos hacer contacto con ella.
El primer tiro llegó y Herbert abanicó torpemente y falló. El 'pitcher' de nuevo se adelantó unos pasos para tirar la bola suavemente hacia el bateador. Cuando el tiro se realizó Herbert abanicó y golpeó la bola suavemente justo enfrente del 'pitcher'. El juego podría haber terminado. El 'pitcher' podria haber recogido la bola y haberla tirado a primera base. Herbert hubiera quedado fuera y habría sido el final del juego. Pero, el 'pitcher' tiró la bola sobre la cabeza del niño en primera base, fuera del alcance del resto de sus compañeros de equipo.

Todos desde las graderías y los jugadores de ambos equipos empezaron a gritar 'Herbert corre a primera base, corre a primera' nunca en su vida Herbert había corrido esa distancia, pero logro llegar a primera base. Corrió justo sobre la línea, con los ojos muy abiertos y sobresaltado. Todos gritaban, '¡Corre a segunda!' recobrando el aliento, Herbert con dificultad corrió hacia la segunda base. Para el momento en que Herbert llegó a segunda base el niño del jardín derecho tenia la bola...el niño mas pequeño en el equipo y que sabia que tenia la oportunidad de ser el héroe del día. El podía haber tirado la bola a segunda base, pero entendió las intenciones del 'pitcher' y tiro la bola alto, sobre la cabeza del niño en tercera base. Herbert corrió a tercera base mientras que los corredores delante de el hicieron un circulo alrededor de la base.

Cuando Herbert llegó a tercera, los niños de ambos equipos, y los espectadores, estaban de pie gritando '¡corre a 'home'! corre'. Herbert corrió al 'home', se paró en la base y fue vitoreado como el héroe que bateó el 'grand slam' y ganó el juego para su equipo.

'Ese día', dijo el padre con lágrimas bajando por su rostro,'los niños de ambos equipos ayudaron dándole a este mundo un trozo de verdadero amor y humanismo'.
Herbert no sobrevivió otro verano. Murió ese invierno, sin olvidar nunca haber sido el héroe y haber hecho a su padre muy feliz, haber llegado a casa y ver a su madre llorando de felicidad y ¡abrazando a su héroe del día!

UNA PEQUEÑA NOTA PARA ESTE MENSAJE:
Piensa que todos juntos podemos hacer la diferencia. Tenemos miles de oportunidades cada día para ayudar a que se realice 'el orden natural de las cosas'. Tantas interacciones entre personas aparentemente sin significado, nos presentan una elección: podemos transmitir una pequeña chispa de amor y humanismo
Un hombre muy sabio dijo una vez que toda sociedad es Juzgada por como trata a los menos afortunados entre ellos.

lunes, 18 de octubre de 2010

3era Llamada...Comenzamos!!


Del 21 al 31 de octubre regresa el Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México
No te pierdas los eventos y proyecciones especiales:

Jueves 21, 20:00 hrs, Inicio del ciclo: ECUADOR, país invitado en el Cine Lido del Centro Cultural Bella Epoca

Viernes 22, 20:00 hrs, Función al Aire Libre del documental "South of the border" de Oliver Stone. Plaza Concepción Cuepopan (Belisario Dominguez casi esq. con Eje Central, Centro Histórico)

Del viernes 22 al domingo 24: Autocinema DOCSDF - UNAM, Estacionamiento 4 del Centro Cultural UniversitarioFunciones 19:00 y 21:00 hrs

Sábado 23, 17:30 hrs, Proyección Especial Clío-DOCSDF “Hidalgo, Frenesí de Libertad”, Biblioteca Vasconcelos.20:00 Inicio del Ciclo:

CONCIENCIA GLOBAL, con la proyección del documental "INTO ETERNITY", de Michael Madsen, Dinamarca, 2010, 72’ ,Cine Lido del Centro Cultural Bella Epoca.

Lunes 25, 9:00 hrs, Inicia el 3er DocsForum, un espacio académico, de encuentro, formación y reflexión en torno a la producción y distribución del cine documental en donde productores, realizadores, distribuidores y canales de televisión, nacionales e internacionales, se reúnen para intercambiar experiencias así como para promover el desarrollo de proyectos y jóvenes talentos relacionados con el género documental.

Inscripciones abiertas en: http://www.docsdf.com/docsforum.html

QUEDAN POCOS LUGARES !

17:00 hrs, Inicio del ciclo RESISTENCIA, con la proyección de "LA BATALLA DE LOS INVISIBLES", Manuel de Alba, México, 2010, 60’ JAIMA CIUDAD UNIVERSITARIA, ubicada a un costado de la Biblioteca central.

Martes 26 18:30 hrs, Inicio del Ciclo Cine entre Culturas, retrospectiva a Kim Longinotto, con la proyección de: "THE DAY I’LL NEVER FORGET", 2002, 92’Cineteca Nacional

Miércoles 27 17:30 hrs, Premiación del concurso de documental universitario ¿Cómo la ves, cómo la vives?, en celebración de los 100 años de la UNAM.Cinematógrafo del Chopo

Jueves 28 20:00 hrs, Proyección de los cortos realizados en el 5o RETO DOCSDF.Cinemex Plaza Insurgentes.

Viernes 29 20:00 HRS, Función al aire libre de los cortos producidos en el 5º Reto DOCSDF, Plaza de Santo Domingo, Centro Histórico.

Sábado 30 19:30 hrs, Ceremonia de Premiación y Función de Clausura.Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”. ENTRADA LIBRE, AFORO LIMITADO.

Domingo 31 A partir de las 11:00 am, Proyección de ganadores en: Jaima Parque España, Cinemex Insurgentes, Cine Lido, y Cinematógrafo del Chopo.

Para mayor información::consulta nuestra pagina web: http://www.docsdf.com/
visita nuestro blog: http://www.docsdf.wordpress.com/
siguenos en twitter: http://www.twitter.com/docsdf
mira trailers y más videos en: http://www.youtube.com/DOCSchannel
y en Facebook, buscanos como DOCSDF.


TE ESPERAMOS !
VE DOCUMENTALES !

Taxco de Alarcón

Me doy cuenta que hacía 11 días no escribo aquí...la verdad he estado ocupada y hasta ahora sentí cargo de conciencia por haber dejado mi blog...so here i am.
El fin de semana pasado Gustavo y yo nos fuimos a Taxco...él no conocía y debo admitir que sentí bonito ser quien le presentara este lugar tan hermoso.
La verdad después del viaje el viaje lo resumiría en una sola palabra: aventura jajaja.
Y es que el sábado pasé por él a las 10am...cargamos las cosas y emprendimos el viaje...estábamos por llegar a la bandera de San Jerónimo cuando de repente Gus dice "Se me Como ensayo estuvo bien jajaja total que casi 3 horas después logramos salir de la ciudad...todo bien,buen tiempo de viaje,no tanto tráfico en Cuernavaca como es costumbre...
A 40kms de llegar...se prende el foco de la gasolina...Se acaba!!!! llegamos a la caseta, ambos con cara de preocupación....
-Qué tan lejos hay una gasolinera?
-En la entrada a Taxco.
-Cuántos kilómetros faltan?
-40
-No llegamos
El señor de la caseta nos dice que camino a Iguala,a unos 8kms hay una...media vuelta...pagamos doble caseta.
Silencio sepulcral en el carro...ambos sudamos y sufrimos pero no decimos nada...
POR FIN! vemos la gasolina,Gustavo da una vuelta relámpago porque está del otro lado de la carretera...wuju! logramos cargar.
Se rompe el hielo..ambos reímos y admitimos la ansiedad por la que pasamos.
Volvemos a la caseta en donde dimos marcha atrás. Comenzamos a subir hacia Taxco.


Una media hora después llegamos y a dar vueltas buscando el hotel.
Dato importante: Los taxqueños son realmente atentos.


Aaaaanyway, una policía de tránsito nos ayudó y llegamos al hotel Victoria...bonito bonito,una gran vista desde lo alto de la ciudad...el cuarto amplio,bonito,con terraza.
Muertos de hambre, nos fuimos a comer. Yummy yummy un gran molcajete para los dos...después de tremendo festín comenzamos la caminata...


Para quienes no saben, Taxco es un lugar de subidas y bajadas constante, buen ejercicio.
Ya después de andar por el mercado, por las calles, las iglesias,etc...volvimos al hotel..


Me recosté un rato y me quedé bien dormida..al rato Gustavo también...a las 2am me di cuenta que él se vistió y se salió a dar la vuelta...nah qué flojera..yo me quedé a seguir durmiendo...y dormimos y dormimos hasta las 8h30am que abrí los ojos.
Al rato él también revivió. Nos bañamos,arreglamos y salimos...dejamos ya el cuarto y como Gustavo quería ir a conocer una mina eso hicimos...después de la mina dijimos "Vamos al teleférico".

Otra gran aventura! no hay forma de contarles la locura que hicimos por querer explorar...digamos que nos metimos por calles que no deberíamos y luego la camioneta no salía..de nuevo digo que los taxqueños ayudan mucho...si no fuera por ellos no sé qué hubiéramos hecho o cómo hubiéramos salido de ahí...calle angosta, en alto,cualquier movimiento en falso y nos íbamos con el carro.
Bueno,el caso es que buscando el teleférico se nos fue fácil una hora porque no estaba señalizado. Pero por fin lo logramos y estuvo bastante padre ver la ciudad desde arriba.


Una vez hecho esto optamos por ya regresar al DF...todo bien,nuevamente poco tránsito en Cuernavaca...a las 5pm ya estábamos llegando a mi casa, hambientos y listos para disfrutar de la comida que ya nos tenía lista mi mamá.
Después de esto fuimos a casa de Gus, estuvimos un ratito y volvimos a mi casa porque mi madre hizo fondue y no pudimos resistirnos...

Pues ese fue nuestro fin de semana...ahorita que me puse a pensar en los viajecitos que hemos hecho me doy cuenta que tenemos una dinámica bastante marcada cuando salimos del DF: entusiasmo seguido de caminatas y visitas de los lugares, luego algo sucede que o nos enojamos o hay alguna cosilla que nos da el bajón y luego terminamos bien...
MMMMmmmmm

Pero bueno,eso lo dejaré para otra entrada...
Mientras tanto,si tienen oportunidad visiten Taxco y de ser posible,vayan al Hotel Victoria

jueves, 7 de octubre de 2010

Razones de Peso

Comenzaré diciendo que estoy hasta la madre que todos tengan alguna opinión con respecto a mi sobrepeso.
Ya cansada que todos digan algo,todos opinen algo y me estresen más de lo que estoy...¿acaso yo hago eso con todos ustedes?
Es muy fácil opinar a la ligera sin conocer las razones de por qué he subido tanto de peso. ¿Realmente creen que me gusta que la ropa ya no me quede? ¿Que me vea al espejo y me dé asco?...¿saben cuánto puedo llegar a odiar la hora de la comida? No,verdad...es mucho más fácil sólo criticar.
No me escondo tras excusas y razones...sé que tengo que bajar de peso...pero ya déjenme en paz.
Pero para que conozcan la historia,les contaré algunos factores que influyeron para estar como estoy:
Dos años antes de terminar la carrera elegí quedarme sola en Perú cuando mi familia se fue...estudiaba y trabajaba...me paraba para estar en clase a las 7...iba a la universidad y como a las 11-12 me iba a trabajar...salía del trabajo a las 5 y volvía a la universidad a mis clases de la noche hasta las 10pm...no desayunaba y había días que no comía...regresaba en la noche y como tenía un centro comercial a una cuadra compraba hamburguesas,pedía pizzas o cualquier cosa chatarra...cocinar? dificilmente.
Terminé con una relación de 3 años...y terminamos de las peores maneras en que pueden terminar.
A esta locura agreguénle que mis papás se separaron en esa época...empecé a tomar mucho...a no comer...la gastritis casi me mata...terminé hospitalizada con el intestino paralizado...3 días de suero...

Ok,eso ya pasó...pero ahora mi modo de "resolver" mis problemas es comiendo...siempre he sido antojadiza y golosa,pero ahora el estrés me hace comer...siento una enorme ansiedad y lo resuelvo comiendo lo primero que me encuentro,sin importar horas ni nada.
Hace un par de noches soñé a mi novio prefiriendo regresar con su ex...desperté a mitad de la madrugada y medio dormida agarré un paquete de papas que tenía a lado de la computadora y me comí medio paquete de los grandes...no tenía ni los ojos abiertos,pero eso no impidió que devorara lo que encontré.
¿Cómo creen que me siento cuando mi novio le echa piropos y flores a mi mamá por lo bien que se ve y a mí no...porque estoy pasada de peso?
¿Creen que me gusta sentirme así?...pero es como una adicción,no puedo dejarlo...no sé cómo manejarlo...
En cuando algo me altera o estresa o me hace sentir mal,lo primero que hago es buscar qué comer..ya sea un chicle,un dulce,un sandwich,una hamburguesa...como hasta sentirme mal..lo cual me hace sentirme bien...

No tengo fuerza de voluntad para el ejercicio...empiezo y las ganas me duran una semana...necesito que me apoyen,me acompañen en el proceso,vayan conmigo a hacer ejercicio...pero cuando veo que lo tengo que hacer sola siento que no puedo hacerlo...

¿Siguen creyendo que me gusta estar gorda,sentirme gorda y que además me digan que estoy gorda?....No...pero no sé cómo hacer para cambiar esto...y ¿saben qué? que me digan que estoy gorda me estresa...y ya sabemos qué hago cuando eso pasa.

miércoles, 6 de octubre de 2010

Amor Platónico

¿Qué es un amor platónico?
Se refiere al amor inalcanzable, a aquel que por diversas circunstancias no se puede materializar; en el puede haber un elemento sexual que se da de forma mental, imaginativa o idealística y no de forma física.
El amar de una manera platónica por lo general se asocia a:
- Cierta frustración que va unida al mismo tiempo a la esperanza de encontrar a la persona amada en la realidad a través de la fantasía y en la imaginación.
- Se manifiesta como una necesidad de tener lo ideal sin que sea real.
- También se manifiesta como una frustración de una realidad no consumada.

Origen del amor platónico
El amor platónico debe su nombre al sistema filosófico fundado por el griego Platón, para quien esta idea de amar se encuentra dentro de la clasificación de los tipos de amor en sus Diálogos (sobre todo en Fedro y El Banquete) donde nos habla de un amor a la belleza manifestándose típicamente en el amor entre un hombre y un muchacho, pero un amor que es preferible expresar en forma intelectual y no física.
Platón sostenía que el verdadero amor es el amor a la sabiduría, al conocimiento, por lo tanto el amor platónico no es el amor al ideal de una persona sino el amor a conocerla y por saber de ella.
Mientras que la belleza del cuerpo sostenía, no se halla en el cuerpo mismo sino que es la imagen o reflejo de la belleza espiritual, por lo que el alma humana debería aspirar a conocer y amar esa belleza esencial.

¿Cómo es un amor platónico?
Es un amor en el que la ilusión es al alimento que mantiene siempre encendido el deseo y la esperanza.
Son amores que no son impulsivos.
Es un tipo de amor que concede más importancia a lo espiritual, emocional e intelectual que a lo físico o sensual.
Es un amor en el que hay mucha intimidad en el sentido que la persona lo vive dentro de sí mismo.
No tiene matices.
No tiene negociación.
Es libre de detalles sucios.
Se encuentra fuera del tiempo: no envejece.

Qué me dicen? a poco no les ha pasado? y pueden llegar en cualquier momento sin importar si estamos solteros o en una relación.
Personalmente considero que es hasta sano tener a una persona que te ilusiona, sea que tengas o no pareja. Una persona que te hace sonrojar, una persona que te hace sentir especial...o a poco no es bonito sentir que le gustas a alguien aunque no suceda nada?...
Lo malo vendría si teniendo parejas llevas la situación más lejos...y malo porque puede llegar a confundirte...aunque viéndolo de una manera más fría, mejor que te suceda cuando aún no estás casad@..

Pero bueno...ya sólo me queda preguntarles: ¿Al leer esto les vino alguien a la mente?...yo creo que a todos =D

martes, 5 de octubre de 2010

¿Sabes lo que es realmente importante?


La chica de la foto se llama Katie Kirkpatrick, de 21 años. Al lado de ella está su novio, Nick, de 23. La foto fue tomada poco antes de la ceremonia de casamiento de los dos, realizada el 11 de enero de 2005 en los Estados Unidos. Katie tiene cáncer en estado terminal y pasa horas por día recibiendo medicación. En la foto Nick aguarda el término de mas una sus sesiones.

A pesar de sentir mucho dolor, de varios órganos están presentando falencias y tener que recurrir a la morfina, Katie llevo adelante el casamiento y se hizo cargo de cuidar al máximo de los detalles. El vestido tuvo que ser ajustado varias veces, pues Katie pierde peso todos los días debido al cáncer.
Un accesorio inusitado en la fiesta fue el tubo de oxigeno usado por Katie. El acompañó a la novia en toda la ceremonia y la fiesta también. La otra pareja de la foto son los padres de Nick, emocionados con el casamiento del hijo con la mujer de la que se enamoró desde a adolescencia.

Katie, sentada en una silla de ruedas y con el tubo de oxigeno, escuchando al marido y los amigos cantando para ella. En el medio de la fiesta Katie se pone a descansar un tiempo . El dolor le impide quedar en pié por mucho tiempo. Katie murió 5 días después del casamiento. Ver una mujer tan debilitada vestida de novia y con una sonrisa en los labios nos hace pensar... la felicidad siempre está al alcance dure cuanto dure y dejemos de complicar nuestras vidas.

La vida es corta, trabaje como si fuera su primer día perdone rápidamente

bese demoradamente,

ame verdaderamentería incontrolablemente

y nunca deje de sonreír por mas extraño que sea el motivo.

La vida puede no ser la fiesta que esperábamos

pero mientras estemos aquí, debemos sonreír y dar gracias...

sábado, 2 de octubre de 2010

Válvula aórtica bicúspide

Es una válvula aórtica que sólo tiene dos valvas, en lugar de tres.
La válvula aórtica regula el flujo de sangre del corazón a la aorta, el mayor vaso sanguíneo que lleva sangre al cuerpo.

Causas, incidencia y factores de riesgo
La válvula aórtica permite que la sangre oxigenada fluya del corazón a la aorta e impide que la sangre se devuelva de la aorta al corazón cuando la cámara de bombeo se relaja.
La válvula aórtica bicúspide está presente al nacer (congénita). Una válvula aórtica anormal se presenta durante las primeras semanas del embarazo, cuando se desarrolla el corazón del bebé. La causa de este problema es incierta, pero es la cardiopatía congénita más común. A menudo, es hereditaria.
La válvula aórtica bicúspide puede no ser completamente eficaz para detener el escape de sangre de nuevo hacia el corazón, lo cual se denomina regurgitación aórtica. La válvula aórtica también puede volverse rígida y no abrirse tampoco, haciendo que el corazón tenga que bombear con más fuerza de lo normal para lograr que la sangre pase por la válvula (estenosis aórtica). La aorta puede resultar agrandada con esta afección.
Esta afección es más común entre los hombres que en las mujeres.
Una válvula aórtica bicúspide a menudo se da en los bebés con coartación de la aorta y otras enfermedades en las cuales haya un bloqueo al flujo sanguíneo en el lado izquierdo del corazón.

Síntomas
La mayor parte del tiempo, la válvula aórtica bicúspide no se diagnostica en bebés o niños,debido a que no causa ningún síntoma. Sin embargo, la válvula anormal puede presentar filtración o volverse estrecha.
Los síntomas de tales complicaciones pueden abarcar:
El bebé o el niño se cansa fácilmente
Dolor torácico
Disnea
Latidos cardíacos rápidos e irregulares (palpitaciones)
Pérdida del conocimiento (desmayo)
Piel pálida
Si un bebé tiene otros problemas cardíacos congénitos, estos pueden causar síntomas que llevarán al descubrimiento de una válvula aórtica bicúspide.
Los signos de una válvula aórtica bicúspide pueden abarcar :Corazón agrandado,Soplo cardíaco,
Pulso débil en muñecas y tobillos.

Complicaciones
Las complicaciones de la válvula aórtica bicúspide abarcan:
Insuficiencia cardíaca congestiva
Escape de sangre a través de la válvula de nuevo al corazón
Estrechamiento de la abertura de la válvula

Cómo ven?aprendimos algo hoy,no? Jejeje pero por qué les hablo de esto? Ah sí...yo vivo con esto

Facebook de Mario Bros

Karma?

¿Cuál es la definición de "Karma"?
De acuerdo a la RAE karma es la energía derivada de los actos que condiciona cada una de las sucesivas reencarnaciones, hasta que se alcanza la perfección...en pocas palabras, todo lo que uno hace tiene una reacción...si haces algo malo,algo malo te alcanzará o si haces algo bueno,algo bueno obtendrás...

Últimamente me he puesto a pensar que quizás estoy "pagando" cosas que hice en un pasado no muy lejano...y son cosas que no son malas per se, pero que afectaron a una persona...y ahora muchas de esas mismas cosas que sin querer hice se me están regresando.

Si han leído algunas de mis entradas, sabrán que tuve una relación bastante conflictiva hace unos años...
Pero en esta ocasión y para esta entrada, me centraré en algunas cosas más puntuales de este noviazgo: mi ex solía decirme y criticarme muchas cosas, pero especialmente me recalcaba el hecho de que no era cariñosa con él, de que no le decía casi nunca lo que sentía por él(por lo cual dudaba de mis sentimientos) y recuerdo ahora que me decía que estaba cansado de que pareciera que tuviéramos una relación cibernética porque los grandes temas los "platicábamos" por mensajes de texto o alguna otra manera, pero difícilmente cara a cara.

En aquel entonces a mí me desesperaba que este chavo no comprendiera mi forma de ser e intentara cambiarme...
Y ahora...lo mismo está sucediendo con la diferencia que yo soy la que me quejo de lo que antes yo hacia...

Me encuentro en una relación con alguien a quien amo con locura...lo chistoso? es alguien que se parece enormemente a mí...y ahora comprendo muchas cosas que me decía mi ex.
Claro,mis reacciones no son tan exageradas como las de él, pero empiezo a comprender cómo se sentía en determinadas ocasiones.

Como he dicho en algunas ocasiones, es que hay días en que me siento en las nubes para que de repente algo suceda que me lleve directito al suelo. Trato de que no todo me afecte porque sé que no es siempre por mí, sino por una forma de ser que ya existía antes de mi llegada.
Dicen que las cosas per se no tienen ni cargas negativas ni positivas, sino que es una carga que nosotros le damos...por lo mismo intento que no me afecte...pero no siempre es fácil.

Hay días en que lo único que quiero es que me apapachen y me DIGAN cuánto me quieren o lo que significo en su vida...sé que las acciones hablan mucho, pero también las palabras.
Quisiera poder realmente platicar todo lo que llevo por dentro sin el temor de empezar a llorar o que terminemos peleando...decir las cosas a la cara y no en mensajes..
Y a veces quisiera que fueran más cariñosos conmigo...confieso que soy una mujer de detalles: un mensaje, una flor,una canción dedicada, una carta...no sé...un abrazo, un beso de esos que te dejan sin aliento...

Trato de verle lo bueno a todo lo que sucede, y quizás esta sea una manera de comprender las cosas que en su momento no comprendí.
No lo veo como algo malo sino una manera de crecer como persona...y no lo cambiaría por nada...pase lo que pase, adoro a Gustavo.

Ahora comprendo el sentir de mi ex...y quizás sí estoy pagando lo que una vez yo le hice a él...pero soy feliz con lo que me está sucediendo.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Escritos Judiciales


Del libro'Desorden en el tribunal'. Son cosas que personas reales dijeron en juicios verdaderos, y que fueron transcriptas textualmente por los taquígrafos que tuvieron que permanecer en calma mientras estos diálogos realmente sucedían...

Abogado : Cuál es la fecha de su cumpleaños?
Testigo: 15 de julio.
Abogado : Qué año?
Testigo: Todos los años.
______________________________________
Abogado : Esa enfermedad, la miastenia gravis, afecta su memoria?
Testigo: Sí...
Abogado : Y, cómo le afecta la memoria?
Testigo: Se me olvidan las cosas...
Abogado : Se le olvidan... Puede darnos un ejemplo de algo que se le haya olvidado?
____________________________________________
Abogado : Qué edad tiene su hijo?
Testigo: 33 ó 38, no me acuerdo.
Abogado : Hace cuanto tiempo él vive con usted?
Testigo: Hace 45 años.
______________________
Abogado : Qué fue lo primero que su marido dijo aquella mañana?
Testigo: Dijo, 'dónde estoy Bety...?'
Abogado : Y por eso usted se enojó tanto?
Testigo: Mi nombre es Celia.
____________________________________
Abogado : Su hijo más joven, el de 20 años....
Testigo: Sí.
Abogado : ¿Qué edad tiene?
____________________________
Abogado : Sobre esta foto suya... usted estaba presente cuando fue sacada?
_______________________________________________
Abogado : Entonces, la fecha de concepción de su bebé es 8 de agosto?
Testigo: Sí
Abogado : Y... qué estaba usted haciendo ese día?
_______________________________________________
Abogado : Ella tenía 3 hijos, verdad?
Testigo: Verdad.
Abogado : Cuántos niños?
Testigo: Ninguno
Abogado : Y... cuántas niñas?
____________________________________________
Abogado : Sr. Marcos, por qué se acabó su primer matrimonio?
Testigo: Por muerte del cónyuge.
Abogado : Y por muerte de cuál cónyuge se acabó?
_______________________________________________
Abogado : Podría describir al sospechoso?
Testigo: Tenía estatura mediana y usaba barba.
Abogado : Y era hombre o mujer?
___________________________________________
Abogado : Doctor, cuántas autopsias usted ya realizó en personas muertas?
Testigo: Todas las autopsias que hice fueron en personas muertas...
______________________________________________
Abogado : Aquí en la Corte, para cada pregunta que yo le haga, la respuesta debe ser oral, o.k?
A qué escuela va usted ?
Testigo: Oral.
_______________________________________
Abogado : Doctor, usted recuerda a qué hora comenzó a examinar el cuerpo de la víctima?
Testigo: Sí, la autopsia comenzó a las 08:30 p.m.
Abogado : Y el Sr. Decio ya estaba muerto a esa hora?
Testigo: No... él estaba sentado en la camilla, preguntándose por qué yo estaba haciendo una autopsia en él?
_____________________________________________

Y AHORA, COMO FIN DE FIESTA, AQUÍ VIENE EL MEJOR DE TODOS:

Abogado : Doctor, antes de hacer la autopsia, usted tomó el pulso de la víctima?
Testigo: No.
Abogado : Usted tomó la presión arterial?
Testigo: No.
Abogado : Usted chequeó la respiración?
Testigo: No.
Abogado : Entonces, es posible que la víctima estuviera viva cuando la autopsia comenzó?
Testigo: No.
Abogado : Cómo usted puede tener tanta seguridad?
Testigo: Porque el cerebro del paciente estaba en una jarra sobre la mesa.
Abogado : Pero, él podría estar vivo?
Testigo: Sí, es posible que él estuviera vivo y estudiando Derecho en la misma facultad que usted se graduó!!!

sábado, 25 de septiembre de 2010

Tenía razón?

Realmente estos últimos días de la semana no han sido los mejores para mí.
Cada vez me convenzo más de que estoy haciendo las cosas mal. Una vocecita dentro de mí no deja de repetir "Él tenía razón"

Como escribí hace tiempo, siento que estoy cometiendo los mismos errores del pasado y esto me lleva a pensar que lo que alguna vez pensé eran tonterías de una persona insegura quizás eran la verdad, una verdad que acepté en su momento pero que después cuestioné...y ahora vuelvo a aceptar.

No puede ser que las cosas estén así nuevamente.
Vivo constantemente en una montaña rusa emocional...días en que me siento invencible, sintiendo que las cosas son maravillosas, que no tengo nada de qué quejarme...y entonces algo sucede que hace que regrese al suelo, que me estrelle contra el piso....
Siento que poco a poco me voy desgastando...y aunque tenga días buenos, los días "malos" se han vuelto más regulares que antes.

Nuevamente no sé qué hacer...

viernes, 24 de septiembre de 2010

Cada quien pide lo que le conviene


ORACIÓN DE LAS MUJERES A LA HORA DE DORMIR :

Ahora, Señor, que me dispongo a dormir, rezo con mucha fe para que
Me concedas un hombre que no sea feo, que sea inteligente, cariñoso, fuerte, comprometido y lindo.
También compositor y poeta, y con mucho humor del que yo pueda entender. Que le guste quedarse horas escuchándome , que piense antes de hablar y diga la verdad, sólo la verdad y nada más que la verdad. Que le gusten mi familia y amigos, el fútbol no. Que no ronque y orine sentado. Que cuando diga que va a llamar no me haga esperar... y llegue a la hora en punto a casa y sin olor a jabón chiquito.
Que yo sepa siempre donde está, menos cuando me anda comprando flores y regalos o contratando serenatas. Que cuando diga que vamos a salir me de 3 horas para arreglarme, se desmaye de emoción cuando me vea, que baile mejor que Latín Lover... y nunca me salga con que vamos a estar con sus amigos...
Rezo para que tenga un empleo muy bien remunerado, que sea bien detallista y generoso y que cuando me gaste su dinero, no se moleste. Que, en la mesa, me retire el asiento y me abra la puerta del auto y que sepa hacerme masajes en la espalda y que siempre, siempre... me vea flaca. Que no tenga ojos para ninguna otra mujer, que siempre me diga lo bella que me veo y la suerte que tuvo de encontrarme.
Te rezo por el hombre que me va a amar hasta la muerte!
Amen.


ORACION DE LOS HOMBRES A LA HORA DE DORMIR:
Señor, mándame una rubia nalgona, tetona, muda y ninfómana, dueña de una distribuidora de cerveza!!!!! Amén.....

jueves, 23 de septiembre de 2010

Lo que bien empieza....mal termina

Apenas el martes había escrito la entrada "Hoy fue un buen día" y realmente me sentía feliz de haber empezado así la semana.
Pero los días fueron pasando...miércoles...jueves...viernes...y hoy estoy llorando.

Han sido unos días de tratar de tener muuuucha paciencia....de tratar de ser comprensiva,entender que no todos pensamos igual,que no todos reaccionamos igual...pero hay momentos en que ya no puedo.
Yo sola no puedo ayudar a alguien que no está listo para aceptar ayuda...cuando alguien está deprimido, su entorno puede hacer hasta lo imposible para animarlo pero hasta que la persona no acepte que está mal y pida ayuda, de poco servirá lo demás.

Siempre he tratado de ser optimista, de olvidar las cosas, no ser rencorosa, no enojarme mucho tiempo...pero en estos momentos me cuesta cada vez más trabajo...
Ya no sé qué hacer...la depresión de esta persona se está manifestando ahora en mí...
Estoy desesperada...no entiendo cuando alguien que puede llegar muy lejos no lo hace por flojera o porque prefiere escudarse en el "no puedo" "no lo merezco" "es mi culpa que tal o cual cosa esté mal" ...y si yo viera que realmente es una persona limitada bueeeeno ok...PERO NO!! es una persona brillante, ingeniosa, inteligente, creativa.... pero con una autoestima en el suelo...y es obvio que no ha dejado el pasado atrás...y eso me pone muy triste...
Y no me malentiendan...a esta persona yo la adoro...si no fuera el caso ni me preocuparía...pero ya no sé qué hacer...
He tratado de apoyarla y animarla...pero aparentemente esto no ha servido...quizás un ultimátum? pero no me gusta caer en chantajes...pero sino qué hago?
He llegado al punto en que el ojo me brinca del estrés y la preocupación...él no duerme bien y yo tampoco,no se siente bien ni yo tampoco...No podemos seguir así...al menos yo no...

Y para rematarlo...mi anillo está extraviado..no sé en dónde está...me siento de la chingada..

Me siento derrotada....

martes, 21 de septiembre de 2010

Alzheimer

Un correito que recibi...busquemos prevenir esta enfermedad

Es un gran monstruo, pero nada cuesta hacer los ejercicios propuestos..El hemisferio derecho del cerebro, le va a agradecer...

"Gimnasia para el cerebro"

El simple hecho de cambiar de mano para cepillar los dientes, contrariando su rutina y obligando la estimulación del cerebro, es una nueva técnica para mejorar la concentración, entrenando la creatividad y la inteligencia y así realiza un ejercicio de Neuróbica.


Un descubrimiento dentro de la "Neurociencia " , revela que el cerebro mantiene capacidad extraordinaria de crecer y mudar el padrón de sus conexiones.

Los autores de este descubrimiento, Lawrence Katz y Manning Rubin (2000), revelan que Neuróbica, o la "aeróbica de las neuronas" es una nueva forma de ejercicio cerebral, proyectada para mantener al cerebro ágil y saludable, creando nuevos y diferentes padrones de actividades de las neuronas de su cerebro.
Cerca de 80% de nuestro día a día, está ocupada por rutinas, que a pesar de tener la ventaja de reducir el esfuerzo intelectual, esconden un efecto perverso: limitan al cerebro.Para contrariar esta tendencia, es necesario practicar ejercicios "cerebrales" , que hacen a las personas pensar solamente en lo que están haciendo, concentrándose en esa tarea.
El desafío de Neuróbica, es hacer todo aquello contraria a la rutina, obligando al cerebro a un trabajo adicional.

Alguno de los ejercicios:
- Use el reloj en el pulso contrario al que normalmente lo usa
- Cepíllese los dientes con la mano contraria al de costumbre
- Camine por la casa, de espalda (en la China , esta rutina lo practican en los parques)
- Vístase con los ojos cerrados
- Estimule el paladar con cosas diferentes
- Vea las fotos, de cabeza para abajo (o las fotos, o usted)
- Mire la hora, en el espejo
- Cambie de camino para ir y volver del trabajo
Muchos otros, dependiendo de su inventiva.La idea es cambiar el comportamiento de rutina. Tiente hacer algunas cosas diferentes, con su otro lado del cerebro, estimulándolo de esa manera. ¡Vale la pena probar!¿Que tal si comienza practicando ahora, cambiando de mano el manejo del Mouse y enviando ahora a sus amigos, este mensaje… usando el Mouse, con la otra mano

Hoy fue un buen día


Hoy, sin saberlo resultó ser uno de los mejores días que he tenido.
Sinceramente pensé que no sería el caso porque incluía levantarme temprano para ir a hacer ejercicio,pero la vida te da muchas sorpresas.
Pasé una pésima noche,seamos honestos:me dormí pasada la 1am,me desperté cada hora, tuve pesadillas...pero a las 7 que sonó mi despertador mandé un mensaje a Gus para que reviviera y salí corriendo a la cama de mi mamá...hacía años que no hacia eso...me dijo "5 minutos y nos arreglamos..."esos 5 minutos fueron como 15...Nos vestimos,comimos algo ligero y rápido y salimos todas entusiastas al parque Tezozomoc en donde habíamos quedado de vernos con Gustavo para hacer ejercicio.
Aún medio enferma, empecé a caminar...intenté correr pero el cuerpo sólo dio para 3 minutos(jajaja) pero en total fue poco más de media hora de ejercicio.
Lo logramos!!!! vencimos la flojera y dimos el primer paso hacia una vida un poco más saludable.

10am - desayunemos! aunque no quería,hice comer a Gus...estaba cansado...les cuento algo? no había dormido nada!!!! ¬¬
Nos subimos a mi cuarto...más tardo en acostarse que en lo que se quedó dormido después de tomarse un Flanax para el dolor que tiene en la espalda...mientras yo revisando las ofertas de trabajo y enviando CV´s...mandé 6....en el transcurso de la mañana me hablaron de 3 lugares =D la verdad me animaron.

12pm - Momento de bañarme...Gustavo sigue dormido..me arreglo porque mi hermano y yo íbamos a comer con mi abuelita paterna...

13:15 -con todo el dolor de mi corazón,despierto a Gus porque es momento de llevarlo a casa...me ve con odio jajajajaja LO SIENTO AMOR!

14:00 - Paso por mi hermano,vamos a casa de mi abuelita y nos vamos a comer a Sanborns...qué rico comí!!!!

Regresamos a las 16:00...todo lo que resta del día a descansar,echarla,ver TV....son las 20:22 y estoy aquí escribiendo...

Este ha sido un gran día!

PD: Ah y Mañana tengo entrevista de trabajo =D

sábado, 18 de septiembre de 2010

Buenas Noticias


POR FIN , BUENAS NOTICIAS !!!!!

SI CAMINAR FUESE SALUDABLE, EL CARTERO SERIA INMORTAL
LA BALLENA NADA EL DIA ENTERO, SOLO COME PESCADO, SOLO BEBE AGUA y ES GORDA.
EL CONEJO CORRE A DIARIO , SALTA , ES VEGETARIANO Y VIVE SOLO 15 AÑOS
SIN EMBARGO...
LA TORTUGA TERRESTRE NO CORRE , NO SALTA , NO NADA , COME DE TODO Y......... VIVE 450 AÑOS.

OLVÍDATE DE LAS DIETAS Y DEL EJERCICIO!